El Dry Martini se originó en la ciudad de San Francisco, ubicada al norte de California, Estados Unidos en el año 1862. Fue bautizado de esa manera, ya que, era preparado en un hotel cercano al pueblo Martínez. Las historias que circulan en la red aseguran que los habitantes de la comunidad antes mencionada, iban al hotel a beber antes embarcar el ferry nocturno que los llevaría a Martínez.

Cabe destacar que, la receta original de este cóctel constaba de 1,5 CL. de vermút dulce italiano, 5,5 CL de ginebra dulce, Bulldog, dos gotas de líquido de cereza marrasquino, dos gotas de Orange bitter, un toque de limón o lima y la imprescindible aceituna cruzada.
Sin embargo, de un tiempo para acá, el Dry Martini se convirtió en un cóctel más sencillo.
Ingredientes:
- 1 onza de Vermút
- 4 onzas de Ginebra
- Cáscara de limón
- Hielo
- Weed al gusto
Preparación:
Antes de empezar debes refrigerar todos los componentes: copas y bebidas con alcohol.
Te puede interesar: Manhattan dulce cannábico
Tritura o pica finamente la marihuana.
Pon hielo en la copa, añade el vermút, la ginebra y el cannabis. Revuelve todo muy bien con una bailarina.
Te recomendamos: Daiquiri con marihuana
Puedes decorar el trago con una cáscara de limón para darle un toque cítrico.