En el próximo periodo de sesiones del senado mexicano, el cual se tiene previsto inicial en el primer trimestre del 2020 se debatirá la regularización y uso del cannabis en el país azteca.

La marihuana fue tema de análisis y debate por expertos nacionales e internacionales durante el pasado año, así como también de empresarios y productores de la planta que se espera legalicen su uso en México para este año.
En un comunicado emitido por el líder Morena, Ricardo Monreal, presidente de la junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que la legalización del cannabis será uno de los principales temas a tratar en el periodo de sesiones el cual tiene previsto iniciar este primero de febrero, informó.
Te recomendamos: Elon Musk va a llevar marihuana al espacio
Se espera que el dictamen correspondiente se esté preparando durante este mes, para que pueda ser avalado por el senado, de acuerdo con la prorroga única la cual otorgó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el pasado mes de octubre del 2019 y la cual vence el 30 de abril del 2020 el ultima día del periodo.
Según el plazo dado por la SCJN al poder Legislativo, tienen que darle respuesta al pueblo mexicano sobre la legalización y uso recreativo del cannabis. Cabe recordar que en el año 2017 se avaló el uso para fines medicinales, pero aún no existe una regulación oficial sobre la misma ya que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no se han establecido lineamientos correspondientes para tal fin.
Monreal reiteró que todos los grupos del parlamento serán escuchados, pero habrá despreocupación en la integración del marco jurídico el cual regirá todo lo relacionado con la hierba para así evitar algún tipo de presión externa.
Por otro lado, Manuel Añorve, senador por el PRI, mencionó que se espera que en los próximos meses se dé la sentencia definitiva sobre este tema que durante el 2019 dío mucho de qué hablar en toda la región, para así poder cumplir con una reestructuración de fondo sobre la siembra, cultivo y posesión del cannabis en México.