Un reciente artículo de prensa publicado en “Healtheuropa” reveló los planes de la firma europea Balcanns, la cual propuso marcar hito sobre los estándares de calidad para el cannabis medicinal a nivel mundial.

El equipo conformado por Ice Nikoloski, a la cabeza del grupo empresarial y Chris Liddy, como director general, tiene como misión producir soluciones de alta calidad y bajo costo, para satisfacer las necesidades de la industria canábica medicinal.
Te recomendamos: Algunos consejos para obtener el control cuando fumas cannabis
Según relatan los empresarios, su interés surge de las propias cifras, ya que, esperan que el mercado medicinal para el 2023 crezca más de 400%, alcanzando a más de 742 millones de personas en todo el mundo, con un gasto equivalente a los 2.3 billones de euros.
Cannabis medicinal con calidad
Pese a esta gran oportunidad, existen diversos factores que obstaculizan el mercado, como problemas relacionados con el suministro, la calidad y falta de legislación; lo que genera el consumo de productos de baja calidad en los usuarios.
Debido a ello, Balcanns aborda la necesidad de reunir las condiciones propicias como contar con un personal especializado y una novedosa planta de producción, ubicada en Prilep, Macedonia del Norte.
En este sentido, es preciso destacar el trabajo de Liddy, quien es especialista en Biología Vegetal y en nuevos sistemas hidropónicos y cuenta con 10 años de experiencia identificando y controlando los riesgos de seguridad, como la prevención de contaminación por moho y partículas.