La Asociación Europea de Cannabis Medicinal (EUMCA) está pidiendo la reducción del límite de THC en los extractos de cannabis del 1% al 0.2% para cumplir con la Ley Alemana de Narcóticos.

Sita Schubert, Secretaria General de la Asociación Europea de Cannabis Medicinal (EUMCA), el organismo de la industria con sede en Bruselas que aboga por una política europea basada en la evidencia para mejorar el acceso de los pacientes al tratamiento de cannabis de alta calidad, ha acogido con beneplácito la monografía alemana recientemente publicada sobre Cannabis estandarizado. Extracto, sin embargo, ahora está pidiendo una enmienda para reducir el límite inferior de THC en los tratamientos de cannabis medicinal del 1% al 0.2%.
La EUMCA dice que si no se hace esta enmienda, se les negará a los pacientes, particularmente a los más jóvenes, el acceso a sus tratamientos existentes. En este caso, es el médico, no el responsable de la formulación de políticas, quien debe tomar la decisión sobre el curso apropiado de tratamiento y formulación para su paciente.
Schubert dijo: “Reducir el límite inferior de THC es imprescindible, y el hecho de no hacer esta enmienda negará a los pacientes, especialmente a los pacientes más jóvenes, el acceso al tratamiento”.
Reducción del límite de THC en extractos de cannabis
El 1 de junio de 2020 se publicó la monografía alemana sobre extracto de cannabis estandarizado (Cannabis extractum normatum), compilada por el Comité de Biología Farmacéutica de la Comisión de Drogas en cooperación con el Instituto Federal de Drogas y Dispositivos Médicos (BfArM).
Schubert comentó: “La Asociación Europea de Cannabis Medicinal (EUMCA), y los fabricantes y proveedores de cannabis medicinal que representamos, dan la bienvenida a la monografía sobre el extracto de cannabis estandarizado. Esta monografía es importante ya que nos permite dar un paso más hacia estándares armonizados en la preparación de cannabis medicinal. Es importante destacar que tales estándares de calidad facilitarán la producción de productos de cannabis medicinal de alta calidad y fortalecerán aún más la confianza del paciente en la calidad ya sobresaliente de los productos de nuestros miembros.
“Sin embargo, también es importante ofrecer al paciente y al médico tratante una amplia gama de productos, para que el farmacéutico pueda producir una receta individual, recetada por el médico y adaptada a las necesidades de cada paciente.
Te puede interesar: Marca CBD de Martha Stewart podría llegar al mercado este otoño
“Por ejemplo, la monografía en su forma actual no es lo suficientemente restrictiva, ya que propone un límite de THC de al menos 1% en lugar de adoptar el límite legal más bajo (Ley alemana de narcóticos) de 0.2% de THC. Dependiendo del estado clínico del paciente, los tratamientos de pacientes jóvenes, en particular, pueden requerir niveles bajos de THC, especialmente si estos niveles ya están establecidos en su plan de tratamiento. Para el tratamiento del dolor severo y paliativo, los médicos solicitan niveles altos de THC. Para satisfacer las necesidades de todos estos pacientes, y dado que los productos que contienen menos de 0.2% de THC están actualmente disponibles, el fabricante debe poder continuar proporcionando estas formulaciones. Esto permitiría a los médicos continuar tratando a sus pacientes, dándoles el derecho de continuar con su tratamiento establecido y exitoso. Las limitaciones en la versión actual de la monografía privarían a los pacientes de este derecho. Observamos que la monografía de Cannabis Flowers (Flos) no limita los niveles de CBD o THC.
Te recomendamos: Montana obtiene suficientes firmas para obtener cannabis para adultos
“Recomendamos que el límite inferior de 1% mencionado anteriormente en la monografía actual se ajuste al mínimo legal de narcóticos existente de 0.2% de THC y el límite de THC será de acuerdo a la necesidad del médico y menos a la regulación formal. Suponemos que la próxima publicación de la monografía se ajustará de acuerdo con la regulación legal existente de la Ley Alemana de Estupefacientes”.