El congreso Paraguayo sancionó el uso del cannabis con fines médicos. Así lo dio a conocer un medio de comunicación del país, donde informaron que los diputados sancionaron en su sesión ordinaria, la propuesta que despenaliza el autocultivo de la marihuana para su uso medicinal.

Dicho proyecto será remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto. Actualmente en Paraguay la tenencia o el cultivo del cáñamo es penada por la Ley.
La propuesta establece en su artículo 30 que no será punible la tenencia de cannabis o sus derivados para uso exclusivamente medicinal.
Siempre en casos en que la persona porte un certificado médico visado por el Ministerio de Salud que certifique que padece de las dolencias tratables con la planta.
Te recomendamos: La marihuana recreativa en Buffalo Grove sigue en suspenso
Mientras que en su artículo 33 el documento estipula que no será un hecho punible la siembra, el cultivo, la cosecha ni el procesamiento posterior de la marihuana.
Siempre que la persona o su representante legal lo realicen en un inmueble autorizado por las autoridades de la Secretaría Nacional Antidrogas.
La propuesta tuvo su origen en la Cámara Alta, impulsada por el liberal Víctor Ríos.
El estamento se había ratificado en su aprobación inicial, debido a que Diputados, al ser la cámara revisora había rechazado anteriormente la propuesta.
En esta tercera vuelta, los diputados debían reunir un total de 53 votos para mantener su postura, sin embargo solo lograron reunir 42 votos, a pesar de tener el dictamen de una de las comisiones del estamento.