Un dispensario de marihuana medicinal con licencia estatal podría abrir en Iowa City, que sería el primero en el Corredor.

El Departamento de Salud Pública de Iowa anunció el jueves que planea otorgar dos nuevas licencias de dispensario de marihuana medicinal: una para Iowa Cannabis Company East en Iowa City y otra para Cannabis Patient Network en Council Bluffs.
Las firmas tienen hasta el viernes para aceptar. De lo contrario, el estado podría elegir entre otras cinco aplicaciones, incluidas dos para Cedar Rapids y otras dos para el área de Iowa City, que cumplieran con los criterios mínimos del estado.
Te recomendamos: Hoboken a la espera del dispensario de marihuana
Las nuevas licencias siguen a los cierres de dispensarios en marzo en Davenport y Council Bluffs. El estado todavía tiene dispensarios autorizados en Waterloo, Sioux City y Windsor Heights. La ley de Iowa permite solo cinco licencias de dispensario.
Este año ha habido otros reveses para los empresarios de la marihuana medicinal en Iowa.
Iowa Relief, un fabricante de marihuana medicinal en Cedar Rapids, cerró a principios de este año y entregó su licencia. Fue uno de los dos fabricantes con licencia en Iowa para producir los productos de marihuana medicinal que se venden a pacientes calificados en los dispensarios. El otro es MedPharm Iowa de Des Moines.
Iowa Relief, propiedad de Acreage Holdings, con sede en Nueva Jersey, produjo cápsulas, ungüentos tópicos y tinturas para el programa de cannabidiol médico del estado durante menos de un año.
Las empresas interesadas en el programa de marihuana medicinal de Iowa han dicho que no despegará hasta que los legisladores permitan niveles más altos de tetrahidrocannabinol, o THC, el compuesto que produce una sensación de euforia.
El verano pasado, la Legislatura de Iowa aprobó y la gobernadora Kim Reynolds firmó el Archivo de la Cámara 2589, que eliminó un límite de THC del 3 por ciento en los productos, pero lo reemplazó con un límite de 4.5 gramos de THC por compra de 90 días con algunas excepciones. Un año antes, Reynolds vetó un proyecto de ley que habría levantado el límite y permitido 25 gramos de THC en 90 días.
La nueva ley también agregó para 2020 el trastorno de estrés postraumático y el autismo severo como condiciones que califican para la marihuana medicinal.