No sería injusto decir que 2020 ha sido un año increíble, y la necesidad de escapar de la realidad, aunque sea por unas horas, es más tentadora que nunca. El consumo de cannabis puede ser bueno para lo que te aflige de muchas maneras, desde sus compuestos medicinales que podrían ayudar a calmar la inflamación y contribuir a una mejor noche de sueño , hasta su capacidad para traer una sensación de euforia que podría apartar tu mente momentáneamente del mundo de las nubes.

A pesar de todos los innumerables beneficios del consumo de cannabis, puede haber algunas desventajas, especialmente para los consumidores novatos, incluido el temido “green out”. Definido como una experiencia causada por consumir demasiado cannabis, los signos de green out incluyen náuseas, sudoración, mareos, vómitos, ansiedad intensa, aumento de la frecuencia cardíaca, reducción de la presión arterial e incluso alucinaciones leves.
Si bien aún no se ha investigado qué causa precisamente un efecto verde, los relatos anecdóticos de consumidores y médicos sostienen que el THC, el cannabinoide psicoactivo responsable de la euforia que se siente al consumir, es responsable.
Greening out y el sistema endocannabinoide
Todos los mamíferos tienen un sistema endocannabinoide (ECS), compuesto de endocannabinoides, enzimas y receptores endógenos (internos). Los seres humanos a menudo ingieren cannabinoides exógenos (externos) a través del consumo de cannabis, el más famoso es el CBD no intoxicante y el THC antes mencionado. Pero los humanos también producen dos endocannabinoides por sí mismos; anandamida y 2-araquidonoilglicerol.
Te puede interesar: Dos empresarios de California lanzan helado de CBD y THC
Los cannabinoides endógenos y exógenos se unen a los receptores CB llamados CB1 y CB2. Estos receptores se encuentran en todo el cuerpo, incluidos los tejidos esqueléticos, los órganos internos y la piel para ayudar a crear armonía corporal u homeostasis . Cuando su cuerpo está fuera de control de alguna manera, digamos que necesita responder a un cambio en la temperatura exterior, por ejemplo, el ECS redondea los cannabinoides endógenos para ayudar a que su cuerpo vuelva al equilibrio.
Aunque todos estos cannabinoides exógenos y endógenos se unen a los receptores CB, la anandamida se une de una manera que ayuda de manera más intuitiva a sistemas moderados como la fertilidad, el dolor, la depresión, el apetito, etc. Sin embargo, demasiado THC puede unirse en exceso a los receptores CB, lo que puede hacerte sentir como si estuvieras en el camino hacia una salida verde.
Qué tan alto el THC puede conducir a un verde
En la era de la legalización, los consumidores están limpiando los estantes de los dispensarios de variedades de cannabis con porcentajes de THC por encima del 20%, esperando una subida espectacular. Sin embargo, un estudio reciente de la Universidad de Colorado Boulder y publicado en JAMA Psychiatry contradice esa noción . La investigación descubrió que, aunque fumar cannabis de alta potencia definitivamente aumentará los niveles de THC en la sangre, no lo hará más alto que si hubiera consumido una cepa con menor potencia.
Te recomendamos: Qué le hace a tu cuerpo fumar marihuana todos los días
Que te pongas verde o no tiene mucho que ver con la frecuencia con la que consumas, el tipo de cannabis que consumas y la cantidad de THC que puedas tolerar. Por ejemplo, si se excede un poco en su primera experiencia de dabbing, o consume esos 100 miligramos comestibles de una sola vez, tiene muchas posibilidades de volverse verde.
Si bien nunca ha habido un caso de humanos que mueran por la toxicidad del cannabis, los consumidores siempre deben tener en cuenta cuánto están consumiendo, especialmente cuando se trata de cepas de alta potencia. Un estudio de 2019 encontró que el consumo de cannabis se ha asociado con infarto agudo de miocardio (ataque cardíaco), formación de trombos, accidente cerebrovascular y muerte . Hay algunos síntomas conocidos de enverdecimiento, como frecuencia cardíaca rápida, que podrían exacerbar una condición de salud subyacente.
Cómo evitar o salir de un green out
Si se encuentra en la zona verde, hay algunas cosas que puede hacer para sortear la tormenta.
Si está con amigos o personas de su confianza, pídales que se queden con usted hasta que se sienta lo suficientemente bien como para estar solo. Beba mucha agua, coma un bocadillo y póngase cómodo. Si puede manejarlo, pruebe con ejercicios de respiración profunda, yoga, meditación o incluso tome un baño tibio.
El truco consiste en involucrar tu mente en prácticamente cualquier cosa que no sea lo terrible que te sientes y en crear un ambiente tranquilo y reconfortante para ti.
Algunos estudios han demostrado que contrarrestar el exceso de THC con CBD puede ayudar a controlar el color verde, mientras que los terpenos como el betacariofileno (que se encuentra en la pimienta negra) y el limoneno (que se encuentra en los cítricos) han demostrado que recalibran los sentimientos de ansiedad que son parte y parcela de un green out.
Sin embargo, la mejor manera de evitar un green out es simplemente no consumir demasiado cannabis, especialmente las cepas de alta potencia. Si eres nuevo en el cannabis, prueba cepas que no sean demasiado ricas en THC o cepas que al menos estén más equilibradas con otros cannabinoides. Por más sabroso que sea, no coma todo ese comestible.
Por último, pero no menos importante, si es un consumidor con una afección que podría verse agravada por cualquier síntoma de green out, en particular frecuencia cardíaca rápida, presión arterial baja, mareos, ansiedad o vómitos, recuerde la regla cardinal del consumo de cannabis: comience con poco y continúe lento. Es posible que tus amigos se horneen antes que tú, pero ¿a quién le importa? Seguridad primero.