29.6 C
Miami
Sunday, October 19, 2025
HomeNoticias DestacadasCosta Rica busca camino para legalizar la marihuana medicinal

Costa Rica busca camino para legalizar la marihuana medicinal

Date:

Noticias Destacadas

Los empleos que florecen con el cannabis

Los impuestos y  oportunidades laborales que genera la industria...

Conoce más sobre los productos a base de CBD

Cada vez se vuelve más popular la medicina natural...

¿Cuáles son las mejores semillas de marihuana para interiores?

Cultivar cannabis en interiores es una excelente manera de...

Comprar CBD online de alta calidad

El CBD o cannabidiol, es un compuesto derivado de...

Los oncólogos de Costa Rica le dijeron a Rodrigo Martín que el cáncer en su cabeza había hecho metástasis y que le quedaban seis meses de vida. Era 2018. Dos años después, está convencido de que sigue vivo gracias al cannabis medicinal.

Lo consume todos los días sin falta. “Decidí vivir, llevo una vida totalmente normal y se lo debo a Dios y al cannabis”, dice este hombre de 47 años en su casa de Santa Ana, al oeste de la capital.

“Vivo relajado, no tengo que pensar en el cáncer”, dijo.

Martín obtuvo el extracto de cannabis gracias a un médico que trae la materia prima del exterior y elabora el medicamento en Costa Rica. No puede ir a una farmacia a comprarlo, porque no es legal en el país centroamericano.

Te recomendamos: Ampliación de la tienda de marihuana medicinal Topsham

El camino hacia la legalidad

Esta situación podría cambiar si tiene éxito un proyecto de ley impulsado por la diputada independiente Zoila Rosa Volio, que busca desarrollar la industria del cáñamo y el cannabis medicinal en Costa Rica.

El legislador, agrónomo de formación, vio en las plantas de cáñamo y marihuana un cultivo con gran potencial económico para los agricultores costarricenses, dada la demanda internacional que tienen.

El organismo estatal de promoción de exportaciones calculó que hay un mercado de $ 5.7 mil millones al año que, según Volio, se multiplicará varias veces en los próximos años debido a la creciente demanda en países con industria farmacéutica, como Alemania.

“Es un mercado de miles de millones de dólares y Costa Rica podría ser parte de él”, dijo Volio a AFP.

De la planta de cannabis sativa, se obtienen los componentes psicoactivos, cannabidiol (CBD) y tetrahidrocannabinol (THC). Ambos tienen reconocidas capacidades analgésicas, antiinflamatorias, anticonvulsivas y neuroprotectoras.

Suscribete

- Nunca te pierdas una historia con notificaciones

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- Navega gratis desde hasta 5 dispositivos a la vez

Gastronomía

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here