30.7 C
Miami
Tuesday, July 8, 2025
HomeNoticias Destacadas¿Estás tratando de vencer el hábito de la coca con cannabis? ¡No...

¿Estás tratando de vencer el hábito de la coca con cannabis? ¡No tan rapido!

Date:

Noticias Destacadas

Los empleos que florecen con el cannabis

Los impuestos y  oportunidades laborales que genera la industria...

Conoce más sobre los productos a base de CBD

Cada vez se vuelve más popular la medicina natural...

¿Cuáles son las mejores semillas de marihuana para interiores?

Cultivar cannabis en interiores es una excelente manera de...

Comprar CBD online de alta calidad

El CBD o cannabidiol, es un compuesto derivado de...

Tomar cannabidiol, una sustancia química de la planta de cannabis Sativa, no es una forma eficaz de reducir su dependencia de la cocaína, según han descubierto los investigadores del Centro de Investigación CHUM.

legalización del cannabis

En América del Norte, cerca de 5,5 millones de personas consumen cocaína con regularidad, y casi una de cada cinco se vuelve adicta y desarrolla un trastorno por consumo de cocaína, para el que no existe tratamiento clínico. Una solución ha sido el tratamiento con cannabidiol.

Mejor conocido como CBD, es una sustancia química de la planta de cannabis sativa conocida por sus efectos protectores sobre el cerebro y el hígado. Pero hay muy poca evidencia científica que respalde su uso como tratamiento para la adicción.

De hecho, en un estudio publicado este mes en la revista Addiction, un equipo científico canadiense del Centro de Investigación CHUM (CRCHUM) muestra que las virtudes terapéuticas del CBD son en gran parte inexistentes.

Como una forma de ayudar a los adictos a la cocaína a dejar el hábito, el CBD simplemente no funciona, según los científicos, dirigidos por el profesor de psiquiatría de la Universidad de Montreal Didier Jutras-Aswad: no hace que los adictos deseen menos cocaína, ni reduce su riesgo de recaer en la adicción.

En un ensayo clínico, Jutras-Aswad y su equipo reclutaron a 78 adictos a la coca, con una edad promedio de 46 años, la mayoría con un trastorno severo por consumo de cocaína, y dividieron aleatoriamente a los participantes en dos grupos: uno que recibía cannabidiol (800 mg por día) y el otro un placebo.

Ni los participantes ni los investigadores sabían qué tratamiento se administraba. Después de 10 días en el hospital para desintoxicarse, los participantes fueron enviados a casa y durante los siguientes tres meses recibieron controles semanales.

“En nuestro estudio, el uso de CBD no fue más eficaz que un placebo en el tratamiento del trastorno por consumo de cocaína”, dijo Violaine Mongeau-Perusse, primera autora del estudio y estudiante de doctorado en el laboratorio de Jutras-Aswad.

“Aunque es seguro y produce sólo efectos secundarios leves, el CBD no reduce ni el deseo de consumir cocaína ni el riesgo de recaída del usuario después de la desintoxicación”, dijo.

Al calificar sus resultados de concluyentes, los investigadores de la UdeM esperan que su estudio ayude a orientar las pautas médicas sobre el uso terapéutico del CBD, que ha tenido una creciente popularidad en Canadá y en otras partes del mundo.

Hay más de 19 millones de consumidores de cocaína en todo el mundo, según estimaciones recientes.

Se necesitarán otros estudios para continuar resolviendo las condiciones bajo las cuales el CBD puede ser útil o no, dijo Mongeau-Perusse, pero por ahora la evidencia está ahí: si quieres vencer tu hábito de la coca, el cannabis no es una buena opción.

Suscribete

- Nunca te pierdas una historia con notificaciones

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- Navega gratis desde hasta 5 dispositivos a la vez

Gastronomía

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here