Cuando el senador de Carolina del Sur Tom Davis propuso por primera vez ampliar el acceso a la marihuana para personas con problemas de salud debilitantes hace unos siete años, los opositores en la Cámara de Representantes que lucían calcomanías de “la marihuana no es medicina” no eran infrecuentes.

Hoy, dijo el republicano de Beaufort, simplemente no se ve eso, al menos no de manera tan prominente.
“El debate sobre si hay beneficios médicos, ese debate se ha resuelto”, dijo Davis a The State en una entrevista.
El próximo año, los legisladores de Carolina del Sur debatirán y posiblemente votarán para unirse a casi 40 estados que legalizan algún tipo de marihuana medicinal. En este caso, para su uso en aceites y cremas recetados por médicos con licencia para personas con algunas de las enfermedades y problemas de salud más graves y debilitantes.
Sería un cambio de política importante para la Asamblea General controlada por los republicanos, que solo aprobó una legislación similar por última vez en 2014 cuando el entonces gobernador. Nikki Haley firmó el proyecto de ley de Davis para permitir que a las personas con epilepsia grave se les recete cannabidiol.
También coincidiría con el apoyo general del público.
La mayoría de los 46 senadores del estado le dijeron a The State la semana pasada que esperan que el proyecto de ley de Davis sea la máxima prioridad en el calendario de la cámara el próximo año, dándole un estatus especial para ser debatido primero. Algunos de esos mismos senadores dijeron al periódico que confían en que el Senado aprobará el proyecto de ley y lo enviará a la Cámara, años después de que Davis propusiera por primera vez legalizar la marihuana para uso médico.
La encuesta estatal de los 46 senadores estatales de Carolina del Sur encontró que la mayoría, si no todos, los senadores quieren tener el debate.
Sin embargo, además de los 16 patrocinadores del proyecto de ley, tres dijeron que lo apoyaban o se inclinaban por votarlo. Once dijeron que todavía estaban estudiando el proyecto de ley o que no lo habían decidido, mientras que algunos de ellos reconocieron el apoyo público y los beneficios para la salud, pero querían ver cambios.
Cinco dijeron que probablemente votarían en contra y uno se negó a comentar. No se pudo llegar a diez senadores antes de la fecha límite.
“Cuando él (Davis) lo presentó por primera vez hace años, no estaba seguro de cómo me sentía al respecto”, dijo el pastor y senador estatal Darrell Jackson, demócrata de Richland, quien dijo que ha pasado de ser aprensivo a “muy comprensivo”.
Añadió: “Espero que este sea el año en que podamos moverlo. Creo que ha creado un impresionante grupo de apoyo bipartidista “.
Pero otros, que elogian el trabajo de años de Davis, dijeron que tienen serias reservas dada la oposición del principal funcionario policial del estado, la Asociación Médica de Carolina del Sur y la indecisión del gobierno federal de poner fin a la prohibición de la marihuana.
“No estoy a favor de que la ley federal sea una cosa y la ley estatal otra. Simplemente no quiero apoyar algo que sé que es una violación de la ley federal”, dijo el senador Billy Garrett, republicano por McCormick. “Creo que somos un poco prematuros”.
Este mes, la conversación sobre la legalización fue reactivada por el aspirante a gobernador demócrata Joe Cunningham, cuando lanzó una propuesta de política en apoyo de la legalización de la marihuana medicinal y recreativa. Lo llamó un “cambio de juego”, diciendo que podría ayudar a generar nuevos ingresos para que el estado arregle carreteras y escuelas y expanda Medicaid, por nombrar algunos.
Su principal oponente, la senadora estatal Mia McLeod, una demócrata del condado de Richland que es copatrocinadora del proyecto de ley de Davis, ofreció su propio apoyo a la legalización, argumentando que “la percepción pública sobre la marihuana ha cambiado y también las leyes que rigen su uso”.
Mientras tanto, el gobernador republicano Henry McMaster, quien hasta ahora no tiene un rival primario de alto perfil, no ha dicho abiertamente cuál es su posición o si vetaría el proyecto de ley si se aprueba, dando esperanza a los proponentes.
“Hay mucho sufrimiento que se puede tratar… con la marihuana medicinal”, dijo McMaster a los periodistas el mes pasado. “Creo que debemos ser muy cuidadosos y usar el sentido común”.
Sin embargo, aunque McMaster reiteró el jueves que puede brindar un “gran alivio” a las personas que sufren, dijo a los periodistas, “pero hasta que podamos estar seguros de que es seguro y cumple con los estándares de aplicación de la ley, todavía tenemos trabajo por hacer y lo hace”. no pasar esa prueba “.
Un impulso público a una Legislatura cambiante podría, en última instancia, conducir el tren, dicen los defensores.
En todos los partidos políticos, los habitantes de Carolina del Sur están más inclinados a apoyar la marihuana con fines médicos, según muestran las encuestas.
En 2014, una encuesta de la Universidad de Winthrop encontró que el 72% de los habitantes de Carolina del Sur apoyaba la legalización de la marihuana medicinal. Dos años después, ese apoyo fue mayor: 78%, o cuatro de cada cinco residentes, encontró Winthrop.
El soporte no ha cambiado mucho desde entonces.
En febrero, la firma republicana Starboard Communications descubrió que el 72% de los posibles votantes de las elecciones generales apoyan que un médico recete marihuana medicinal a personas que padecen problemas médicos graves.
No es tanto que la percepción pública haya cambiado, dijo el estratega político Walt Whetsell, que dirige Starboard. Dijo que es más que el apoyo ha crecido dentro de la Legislatura, que año tras año se enfrenta a evidencia anecdótica sobre beneficios médicos.
“Hemos estado realizando encuestas sobre este tema durante cuatro o cinco años, y las cifras han sido bastante consistentes”, dijo Whetsell.
Hoy, a pesar de una prohibición federal, 37 estados han legalizado la marihuana para uso médico.
Y aunque es poco probable que la Legislatura de Carolina del Sur considere en el corto plazo legalizar la marihuana para uso recreativo de los adultos, hasta ahora 18 estados y Washington, DC, lo han hecho.
Todo esto ha ocurrido en el contexto de una grave epidemia de opioides que consume al país, dijeron los legisladores. Eso incluye Carolina del Sur, donde 1.730 personas murieron por sobredosis el año pasado, un aumento de casi el 52%.
Para los senadores que se oponen a la propuesta de Davis, hay una serie de factores, incluido el hecho de que puede conducir a la legalización recreativa.
La aplicación de la ley, pero más específicamente el jefe de la División de Aplicación de la Ley del Estado, Mark Keel, está en contra, señalan. Sin embargo, la oposición de Keel al transporte abierto con un permiso de ley de armas no impidió que los legisladores aprobaran la medida de armas este año.
“Legalizar la marihuana en cualquier capacidad es una preocupación de seguridad pública, y no conozco ninguna otra legislación propuesta que tenga el potencial de impactar negativamente a Carolina del Sur como la conocemos hoy”, dijo Keel a través de un portavoz.
En segundo lugar, los senadores demócratas y republicanos dijeron al estado que es preocupante pasar por alto a la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos. Los senadores también quieren barandillas claras y estrictas, ya sea un dispensario o un cultivador con licencia para cultivar.
El proyecto de ley de Davis impone restricciones sobre las condiciones médicas que se permitirían y limita la cantidad de cultivadores con licencia que pueden cultivar en el estado y restringe la cantidad de instalaciones de procesamiento, transporte, prueba y dispensación que pueden abrirse.
“Creo que ha llegado el momento” de aprobar la marihuana medicinal, dijo el presidente del Comité de Finanzas del Senado, Hugh Leatherman, republicano por Florence. “Ojalá no estuviéramos (manejando esto) a nivel estatal. Debería ser un problema federal, pero no lo es”.
Los votantes de Carolina del Sur no elegirán a su próximo gobernador hasta noviembre de 2022.
Pero a los legisladores ya les preocupa que el apoyo de Cunningham para legalizar también la marihuana recreativa pueda acabar con el debate.
“Desafortunadamente, introdujo la marihuana recreativa en una conversación de la que el senador Davis nos ha alejado hábilmente”, dijo el senador estatal Mike Fanning, demócrata por Fairfield, copatrocinador del proyecto de ley de Davis.
El senador estatal de primer año Josh Kimbrell, republicano por Spartanburg, dijo que saber dónde se encuentra el gobernador, más específicamente, si lo vetaría, una acción que puede no tener los votos para anular, podría ayudar a dar forma al debate, aliviando la preocupación.
“Cunningham lanzó una granada”, dijo Kimbrell, que está indeciso.
Si el Senado aprueba el proyecto de ley y lo envía a la Cámara de 124 miembros, no estaba claro de inmediato cómo se sacudirían los votos allí.
Pero para el representante estatal Bill Herbkersman, republicano por Beaufort, quien presentó una legislación similar, H. 3361, el problema es personal: su hermano murió de cáncer pero usó marihuana para ayudar a aliviar su dolor. Dijo que está seguro de que se moverá a través de la Cámara el próximo año.
“Esto no es nada sórdido”, dijo Herbkersman, quien quiere llevar a los legisladores a un viaje al estado de Mississippi para ver su operación de marihuana medicinal. “Esto es realmente farmacéutico”.
Añadió que el senador estatal Dick Harpootlian, demócrata por Richland, debería haber desaparecido la época en que la marihuana era vista simplemente como una “droga de entrada”.
“Si la marihuana es una droga de entrada”, dijo, “habría estado tirado en una cuneta hace unos 30 años”.