21.5 C
Miami
Friday, February 7, 2025
HomeNoticias DestacadasNetflix reduce el consumo de tabaco en su programación, pero el de...

Netflix reduce el consumo de tabaco en su programación, pero el de la marihuana no

Date:

Noticias Destacadas

Los empleos que florecen con el cannabis

Los impuestos y  oportunidades laborales que genera la industria...

Conoce más sobre los productos a base de CBD

Cada vez se vuelve más popular la medicina natural...

¿Cuáles son las mejores semillas de marihuana para interiores?

Cultivar cannabis en interiores es una excelente manera de...

Comprar CBD online de alta calidad

El CBD o cannabidiol, es un compuesto derivado de...

Después de que un estudio realizado por la organización a favor de un mundo libre de tabaco, Truth Initiative, revelara que la exitosa serie Stranger things presentaba en cada episodio más consumo de tabaco que cualquier otro programa, Netflix anunció que reduciría las representaciones del consumo de cigarrillos en su contenido original, especialmente en aquel dirigido al público en general.

Netflix reduce el consumo de tabaco en su programación, pero el de la marihuana no

La publicidad del tabaco ha estado prohibida en la televisión y en las películas durante décadas. Sin embargo, cuando se trata de personajes que fuman cigarrillos en la pantalla, las restricciones son en gran medida autoimpuestas. Walt Disney, por ejemplo, es uno de los pocos estudios con una política pública y exhaustiva sobre la representación del consumo de tabaco en sus películas.

Sin embargo, ¿qué hay del consumo de marihuana? El programa de Netflix On my block, que trata sobre estudiantes de secundaria en Los Ángeles y está calificado como TV-14; es decir, para audiencias de 14 años en adelante (exactamente la misma calificación que Stranger Things), muestra en la primera escena a los actores consumiendo cannabis en un bong durante una fiesta. Además, hay una abuela adorable que fuma marihuana.

Asimismo, en la comedia romántica de Netflix, Always be my maybe, con clasificación PG-13, uno de los personajes principales fuma hierba.

Esto preocupa a Stanton Glantz, profesor de medicina de la Universidad de California en San Francisco, quien durante años ha estudiado los efectos cardiovasculares del humo del tabaco y los efectos directos e indirectos de la comercialización del tabaco.

Te recomendamos: ¿Qué es el CBGA y cuáles son sus propiedades?

“Calificar una película para niños de 14 años que promueve el abuso de sustancias, es como el pico de riesgo”, dice Glantz, y agrega que a pesar de que la marihuana, en comparación con los cigarrillos, es ampliamente considerada holística e inofensiva, eso no es del todo exacto:

“La marihuana no es inofensiva. El humo de marihuana de segunda mano tiene el mismo tipo de efectos adversos en los vasos sanguíneos que fumar un cigarrillo. Químicamente no es tan diferente del humo del cigarrillo, excepto que el agente psicoactivo es diferente”.

De acuerdo con Glantz, diversos estudios han demostrado una correlación entre la exposición de los niños a los cigarrillos en los medios de comunicación y su uso posterior del tabaco. Por supuesto, no hay muchos estudios similares sobre la marihuana, aunque algunos, han comenzado a surgir.

Suscribete

- Nunca te pierdas una historia con notificaciones

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- Navega gratis desde hasta 5 dispositivos a la vez

Gastronomía

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here