La Administración Australiana de Productos Terapéuticos (TGA) aprobó un poco más de 6.200 solicitudes de acceso a productos de cannabis medicinal en septiembre a través de la vía SAS-B , lo que eleva el total trimestral a 14.327 y el total anual a 35.428 en comparación con solo 13.799 para el mismo período el año pasado. Este crecimiento en medio de COVID-19 se puede atribuir en parte al mayor acceso a citas de telemedicina con médicos, que se han implementado en todo el país en respuesta al cierre.
Sin embargo, estas aprobaciones no deben tomarse como una medida precisa del número de pacientes, ya que ciertos pacientes no se contabilizan, como aquellos que acceden a medicamentos a través de prescriptores autorizados o compuestos farmacéuticos, y además estas cifras no tienen en cuenta los pacientes que dejan de usar estos medicamentos. Además, los pacientes pueden recibir múltiples aprobaciones de aplicaciones, y grupos como Fresh Leaf Analytics estiman un promedio de 2,3 por paciente.
Te puede interesar: Permisos de cultivo de marihuana medicinal aprobados en Virginia
Esta noticia de crecimiento es solo la última de una serie de desarrollos relativamente positivos para las existencias de cannabis australianas en medio de la agitación del COVID-19 y los problemas de pruebas de laboratorio. El tratamiento de Zelira Therapeutics para el insomnio, ‘Zenivol’, recibió recientemente la aprobación de la TGA para el acceso de pacientes a través de esquemas de acceso especiales. GW Pharmaceuticals obtuvo otra aprobación ya que la TGA aprobó el uso de Epidiolex para la epilepsia debida a los síndromes de Dravet y Lennox-Gastaut. Epidiolex se unirá a Sativex como los únicos medicamentos de cannabis en el Registro Australiano de Productos Terapéuticos (ARTG).
Te recomendamos: Missouri espera prosperar con la marihuana medicinal
Una noticia potencialmente masiva para la industria es que la TGA ha respaldado la venta de productos de CBD como medicamentos de venta libre (OTC). Esto abriría el acceso de los pacientes a estos medicamentos, ya que ya no sería necesaria una costosa visita al médico. Cualquier producto de CBD que pudiera venderse sin receta aún necesitaría pasar una rigurosa aprobación regulatoria farmacéutica por parte de la TGA antes de ser comercializado. Además, no se pueden recomendar más de 60 mg por día en el empaque, lo que cae por debajo de las dosis actuales de muchas terapias. Se espera que la TGA dé su decisión final sobre los medicamentos de CBD de venta libre a fines del próximo mes.