Un estudio de la Universidad de Michigan encontró que muchos consumidores de cannabis medicinal reemplazan el empleo de drogas farmacéuticas. En una investigación, que se publicó hace poco, se pudo evidenciar que el 44 por ciento de los que consumieron cannabis medicinal y se dejó de tomar un medicamento farmacéutico o cuando menos dejo de usar uno de varios.
El estudio fue realizado por Daniel Kruger, del Instituto de Investigación Social de la Universidad de Michigan, en coautoría con Jessica Kruger, profesora asistente en la Universidad de Buffalo. Los investigadores intentan evaluar el uso de cannabis medicinal y el sistema de atención médica general, al cual definieron como médico u hospital entre los consumidores de marihuana.
Para llevar a cabo el estudio, todos estos trabajos, los investigadores encuestaron a 450 adultos que acudieron a un evento a favor de la reforma de la ley del cannabis y que se celebra en la universidad de Michigan cada año. Entre todas las 392 encuestas completadas utilizables, 78 por ciento indicado que los consumidores usaban cannabis para tratar una condición médica o de salud.
Por su parte, el estudio también encontró que 42 por ciento de los encuestados había dejado de tomar algún medicamento recetado debido a su consumo de cannabis medicinal. Además, 38 por ciento redujo el uso de medicamentos recetados. Quienes respondieron a la encuesta emplean marihuana medicinal para tratar el dolor, problemas de espalda, depresión y dolores de cabeza. 30 por ciento indicado que consume cannabis sin el conocimiento de su proveedor de atención médica.
Aún espera que parte de los países latinoamericanos, termine de aceptar el cannabis como un estilo de vida, y así las futuras generaciones sepan que todo lo natural no es malo, siempre y cuando se tenga en cuenta que bajo una prescripción médica se puede consumir cannabis medicinal.
Leer más: Einstein apoyaba el cannabis