26.8 C
Miami
Wednesday, February 5, 2025
HomeTop4Cannabis medicinal para tratar el autismo

Cannabis medicinal para tratar el autismo

Date:

Noticias Destacadas

Los empleos que florecen con el cannabis

Los impuestos y  oportunidades laborales que genera la industria...

Conoce más sobre los productos a base de CBD

Cada vez se vuelve más popular la medicina natural...

¿Cuáles son las mejores semillas de marihuana para interiores?

Cultivar cannabis en interiores es una excelente manera de...

Comprar CBD online de alta calidad

El CBD o cannabidiol, es un compuesto derivado de...

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada 160 niños padece trastorno del espectro autista (TEA). Este tipo de trastornos comienzan en la infancia y tienden a persistir hasta la adolescencia y la edad adulta. Asimismo, las personas con TEA sufren estigmatización, discriminación y violaciones de los derechos humanos, además de que su acceso a los servicios y al apoyo es insuficiente a nivel mundial.

cannabis medicinal-marihuana-mota-maría-weed-hierba

El trastorno del espectro autista (TEA), es un término amplio utilizado para describir un grupo de trastornos del neurodesarrollo. Dichos trastornos se caracterizan por problemas con la comunicación y la interacción social. Las personas con TEA a menudo demuestran intereses o patrones de conducta restringidos, repetitivos y estereotipados.

Los investigadores alrededor del mundo aún están evaluando cómo el cannabis puede ayudar a las personas con autismo. Sin embargo, existe evidencia sólida que sugiere que el aceite de CBD puede ayudar a controlar los síntomas del TEA.

En un estudio reciente, publicado en la revista Frontiers in Neurology, los pacientes con autismo que recibieron aceite de CBD mostraron grandes mejoras en la interacción social y la comunicación, así como otros beneficios neurológicos. En dicho estudio puede leerse:

 “Los resultados son muy prometedores, e indican que el cannabis, enriquecido con CBD puede mejorar múltiples síntomas [del trastorno del espectro autista] incluso en pacientes no epilépticos, con un aumento sustancial en la calidad de vida de ambos pacientes y cuidadores”.

Los primeros medicamentos farmacéuticos a base de cannabis permitidos tanto en Estados Unidos como en México han sido lanzados para tratar a niños con epilepsia severa. Las condiciones en el cerebro que conducen a ataques epilépticos también pueden estar relacionadas de alguna manera con las condiciones (o “mecanismos etiológicos”, en el lenguaje investigador que conducen al autismo no epiléptico).

Suscribete

- Nunca te pierdas una historia con notificaciones

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- Navega gratis desde hasta 5 dispositivos a la vez

Gastronomía

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here