A través de una conferencia de prensa, el Ministerio de justicia y del derecho, el cual está encabezado por la ministra Margarita Cabello y el Dr. Fumar Cárdenas, subdirector de control y fiscalización de sustancias químicas y estupefacientes, anunciaron esta semana en lanzamiento de la plataforma tecnológica MICC, en apoyo a la labor de los componentes administrativos y operativos del control de cannabis para uso médico y científico en el país cafetero.

Este lanzamiento se convierte en una noticia positiva para la industria del Cannabis con fines médicos e industriales en Colombia.
En este sentido, la ministra señaló que en la herramienta digitalizar a todo el proceso de licenciamiento para el cannabis medicinal, permitiendo así una mayor eficiencia en los procesos.
Te recomendamos: Partido ruso «Alternativa Verde» propone legalizar el cannabis
“está un sistema que nos permite canalizar todos los trámites de licenciamiento, desde la radicación hasta la expedición, Y efectúa luego el control y seguimiento a las obligaciones y transacciones de los licenciatarios, hoy entregamos al país está plataforma. hasta la fecha el Ministerio ha expandido 742 licencia y realiza 258 modificaciones a las mismas, además despedir 235 actos administrativos de archivo, desistimientos y negaciones”, concluyó.