Cinco años después de que Texas legalizara la marihuana medicinal para personas con enfermedades debilitantes, defensores y expertos de la industria dicen que las estrictas reglas del estado, los trámites burocráticos y las onerosas barreras de entrada han dejado el programa en gran medida inaccesible para aquellos a quienes se pretendía ayudar.

Pero con una nueva sesión legislativa que comenzará el próximo mes, algunos legisladores de Texas ven una oportunidad de arreglar el programa de cannabis medicinal del estado, conocido como el Programa de Uso Compasivo, al expandir aún más la elegibilidad y aflojar algunas restricciones para que las leyes de Texas se parezcan más a las de otros estados que permiten el tratamiento.
Hay 3,519 tejanos registrados en el estado para usar marihuana medicinal, aunque los defensores dicen que 2 millones de personas son elegibles según la ley actual.
El programa de Texas palidece en participación y alcance general en comparación con otros estados: tiene menos pacientes inscritos y empresas que la mayoría de los otros estados con programas de marihuana medicinal.
Te puede interesar: ¿Puede el CBD ayudarlo a relajarse?
Al menos alguna forma de marihuana medicinal es legal en 47 estados de todo el país, pero las restricciones de Texas la colocan entre los 11 últimos en términos de accesibilidad, según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales. “Estamos bastante cerca del fondo. Estamos bastante atrasados ”, dijo el senador estatal José Menéndez, demócrata por San Antonio, refiriéndose a cómo el acceso al programa de marihuana medicinal de Texas se compara con otros estados.
Menéndez impulsará la legislación en la próxima sesión para ampliar aún más el programa. Oklahoma, hogar de 25 millones de personas menos que Texas, tiene más de 100 veces más pacientes registrados que pueden acceder a la marihuana medicinal. Este diciembre, dos años después de la aprobación del programa de cannabis medicinal de Oklahoma, había 365.464 personas inscritas.
Al este, Louisiana, con una quinta parte de la población de Texas, tenía 4,350 pacientes en 2019, y al oeste, Nuevo México había inscrito a más de 82,000 personas en su programa hasta el mismo año.
Los expertos de la industria dicen que el programa de Texas diseñado de manera estrecha también está obstaculizando un mercado que podría ayudar a impulsar la recuperación económica de Texas de la pandemia del coronavirus.