Solo falta que los ancianos ratifiquen el voto para convertirse en la primera reserva india en legalizar la marihuana en Dakota del sur, un estado donde es ilegal.
Mientras que apoya al cannabis esta mismo tribu se ha posicionado en contra del alcohol. En lugar de que sus casinos sean un lugar para que la gente vaya a beber, se cree que el cambio va a incentivar el uso de marihuana medicinal.
Te recomendamos: Tiras sublinguales: la forma «exprés» de consumir marihuana
Más aún cuando Dakota del Sur, previsiblemente, no apoye la legalización de la planta este año. Los ciudadanos de Dakota tendrán la oportunidad de votar en noviembre tanto para legalizar el cannabis medicinal como el recreativo. Lo más probable es que ninguna de las dos votaciones se apruebe.
Pero que a esta tribu les permitan legalizar el cannabis por su propia cuenta en su reserva va a ser muy difícil. Durante la era Obama, se garantizó a las reservas que fueran ellas las que decidiesen sobre cómo iban a gestionar la prohibición, regulación, descriminalización, etc. Sin embargo, a términos prácticos, no sucede.
Cada vez que una tribu ha pedido que se les deje gestionar este asunto, los federales se han presentado allí amenazando o cerrando la reserva. No lo van a tener fácil y menos ahora que las políticas de Trump han endurecido el trato discriminatorio a las reservas y su capacidad de autogestión que, se supone, está garantizada por las leyes federales.