No existe un plan europeo para abordar a corto plazo las barreras regulatorias para el uso de cannabis con fines medicinales, han confirmado a EURACTIV la presidencia del Consejo de la UE y la Comisión Europea.
Contactada por este sitio web, una fuente diplomática dijo que aunque el cannabis terapéutico es ciertamente un tema importante, por el momento no está previsto ningún trabajo en este dossier durante la presidencia alemana de la UE, que se extiende hasta finales de año.
Las expectativas de abordar el cannabis medicinal a nivel de la UE eran altas antes del inicio de la presidencia de Berlín, ya que Alemania es actualmente el mercado europeo más avanzado de productos de cáñamo con fines terapéuticos.
Te recomendamos: Empresa de marihuana medicinal Columbia Care abre primer dispensario en Miami
Después de haber aprobado una reforma de la ley de drogas del país en 2017, Alemania allanó el camino para que otros países de la UE desarrollaran políticas para otorgar a los pacientes un acceso más fácil a la marihuana medicinal.
La República Checa, Italia, Malta, los Países Bajos y el Reino Unido se encuentran entre los otros estados miembros que han establecido un esquema de acceso específico para preparados de cannabis para el tratamiento de una gama limitada de condiciones médicas.
Antes de que se cambiara la ley, solo a 1.000 pacientes se les prescribía cannabis medicinal. En 2018, después de que se aprobó la ley, los médicos emitieron aproximadamente 142,000 recetas solo para marihuana terapéutica.
En 2017, el gobierno alemán también creó un nuevo organismo dentro de la Agencia Alemana de Medicamentos (BfArM) encargado de regular la naciente industria nacional y emitir licencias para la importación de cannabis medicinal.