A partir del primero de agosto de 2020, ¡los habitantes de Minnesota con dolor crónico califican para el cannabis medicinal!
Los pacientes elegibles cuyos proveedores de atención médica estén dispuestos a certificarlos para el programa de cannabis medicinal pueden inscribirse a través del Departamento de Salud.
Hasta hoy, el dolor solo calificaba si era “intratable”, lo que significa que su “causa no se puede eliminar” y “la gama completa de modalidades [apropiadas] de manejo del dolor… se ha utilizado sin un resultado adecuado o con efectos secundarios intolerables”. Ampliar el programa para incluir “dolor crónico” permite que decenas de miles de pacientes con dolor adicionales califiquen y evita dirigirlos a tratamientos más peligrosos.
Nuestros aliados en Sensible Minnesota solicitaron al Departamento de Salud que agregara dolor crónico el año pasado, y recomendó hacerlo. Sin embargo, no se agregan nuevas condiciones al programa hasta el verano siguiente para dar a la legislatura la oportunidad de rechazarlas.
Si bien la adición de “dolor crónico” es una buena noticia, los votantes quieren que la legislatura vaya más allá. Según la investigación de Civiq, el 67% de los habitantes de Minnesota apoyan que los adultos consuman cannabis. Legalizar y regular el cannabis puede hacer crecer la economía en un momento en que se necesitan desesperadamente empleos e ingresos. Y es una pieza esencial de la reforma policial y de justicia racial necesaria. La legalización del cannabis elimina el pretexto número uno para interacciones innecesarias entre civiles y policías: el supuesto olor a cannabis.
Informe a sus legisladores que ya es hora de legalizar la marihuana. Y esté atento a una guía de votantes, para que pueda ayudar a elegir una legislatura más solidaria.
Lee También: El programa de marihuana medicinal se expande, entre las nuevas leyes de Louisiana