La Organización de Naciones Unidas (ONU) Reconoció este miércoles en una votación ejecutada en Viena por la Comisión de Estupefacientes ( órgano ejecutivo sobre las políticas de drogas) las propiedades medicinales del cannabis.

53 Estados de la Comisión ha decidido retirar el cannabis y su resina de la Lista IV de la Convención sobre drogas de 1961, lo que significa que se reconoce oficialmente la utilidad médica de esa planta, cuyo consumo recreativo seguirá prohibido en la normativa internacional de algunos países.
La mayoría de los estados de la Unión Europea, a excepción de Hungría y otros países de América han sumando una mayoría simple de 27 votos para aprobar el cambio, uno de los más importantes y esperado por muchas personas en materia de drogas en las últimas décadas- mientras que gran parte de los países de Asia y África se opuso.
Te puede interesar: Partidarios de la marihuana recreativa esperan que Florida se vuelva verde
En esa Convención el cannabis está clasificado en las listas I y IV, esta última reservada a las drogas más peligrosas y bajo control más estricto, como la heroína, y a las que se otorga escaso valor médico.
Este gran paso facilitará la investigación de la planta de cannabis la cuál ha mostrado siempre resultados prometedores para la salud, ya que aplicada de forma medicinal es muy efectiva para tratar diversas dolencias que afectan a los seres humanos.