Un juez de la corte de distrito del estado de Nuevo México dictaminó cambios inválidos a las regulaciones de marihuana medicinal del estado en 2020 que habrían hecho modificaciones significativas al programa.

Las enmiendas a las reglas incluyeron un requisito de que los cultivadores de marihuana modifiquen las licencias cuando se realicen cambios físicos en las instalaciones, así como un aumento en los requisitos de pruebas de cannabis para pesticidas y metales pesados, según NM Political Report.
El juez del Tribunal del Primer Distrito Judicial, Bryan Biedscheid, escribió que los cambios en las reglas carecían de evidencia del programa y del departamento de salud de Nuevo México, que supervisa la marihuana medicinal en el estado, para respaldar las enmiendas.
El juez también escribió que los cambios no son válidos porque el programa no consultó de antemano a la Junta Asesora de Cannabis Médica del estado.
Te puede interesar: Exportaciones de cannabis medicinal previstas en nuevo proyecto de ley
Según NM Politics, el departamento de salud no dio ninguna indicación sobre si apelaría el fallo o “comenzaría el proceso de reglamentación de nuevo”.
El grupo de peticionarios, incluida Ultra Health, la compañía MMJ más grande del estado, que presentó originalmente la demanda argumentó que las reglas eran arbitrarias y que el aumento del requisito de pruebas afectaría negativamente a los pacientes de marihuana medicinal, especialmente a través del aumento de precios.
Te recomendamos: Rhode Island propone xtender leyes de marihuana medicinal a mascotas
El programa de Nuevo México ya contaba con estándares de etiquetado y prueba de marihuana, y esos se mantendrán como están.
Las ventas de cannabis medicinal de Nuevo México van camino de alcanzar los 200 millones de dólares este año. Las ventas de MMJ del estado totalizaron $ 130 millones en 2019, según el Marijuana Business Factbook.