El presidente electo, Joe Biden, ha elegido al actual fiscal general de California para que sea el próximo secretario federal de salud y servicios humanos, un puesto que podría desempeñar un papel central en la flexibilización de las leyes que prohíben la marihuana.

Esa parece ser una buena noticia para los defensores de la legalización, ya que el fiscal general Xavier Becerra (D) tiene un historial considerable de apoyo a la reforma del cannabis y de trabajo para proteger el programa legal de California de la interferencia federal.
Lo que aún está por verse es a quién nominará el presidente electo Biden como fiscal general de los Estados Unidos, una posición que también tiene consecuencias significativas cuando se trata de la clasificación de la marihuana y la aplicación de las leyes sobre drogas.
Antes de entrar en los detalles del historial de Becerra, he aquí por qué el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de los EE. UU. Es importante para promulgar un cambio de política de cannabis a nivel federal: si bien el Departamento de Justicia desempeña un papel clave en la programación federal de la marihuana, un y la revisión científica del HHS es vinculante para la decisión de clasificación posterior del fiscal general.
En otras palabras, el HHS es un actor clave en la promulgación de reformas a través del proceso ejecutivo disponible. Y Becerra ha dejado en claro que siente que la política federal sobre la marihuana debe cambiar, incluso si no ha intervenido específicamente en la programación.
En lo que respecta a Biden, cree que la marihuana debería incluirse en el Anexo II, la segunda categoría más restrictiva según la Ley de Sustancias Controladas. Pero los defensores argumentan que eso no va lo suficientemente lejos y podría tener un impacto adverso inadvertido en los mercados legales estatales. Lo están presionando para que adopte una política de desprogramación completa, que se lograría si un proyecto de ley aprobado por la Cámara la semana pasada pasa por el Senado y llega al escritorio del presidente.
Pero incluso si el Congreso no avanza en la legalización del cannabis a través de todo el proceso legislativo, la próxima administración puede promulgar alguna reforma por sí misma, administrativamente, y ahí es donde entraría Becerra si el Senado lo confirma para unirse al gabinete de Biden.
Aquí es donde la aspirante a secretaria del HHS, Becerra, se encuentra sobre el cannabis:
Sobre los derechos de los estados
El año pasado, Becerra fue uno de los 21 fiscales generales estatales que enviaron una carta a los líderes del Congreso expresando su apoyo a un proyecto de ley bipartidista para proteger los programas de cannabis legales estatales contra la intervención federal.
“Así como permitimos que se venda alcohol, entramos en el siglo XXI y anunciamos que es mejor regular la marihuana que criminalizarla”, dijo a The Los Angeles Times en 2017. “El gobierno federal tiene que ponerse al día y ponerse al día en el siglo XXI, primero. En segundo lugar, debemos asegurarnos de que el gobierno federal nos esté ayudando, no obstaculizando, cuando se trata de encontrar una buena forma de regularlo”.
“Así que le corresponde al gobierno federal sacar la cabeza de debajo de la arena y comenzar a descubrir cómo hacer esto de la manera correcta”, dijo. “Hay cosas mucho más importantes de las que preocuparse que si alguien fuma marihuana con fines medicinales o no”.
En julio, el fiscal principal del estado pidió a un tribunal federal que rechazara una demanda del Departamento de Justicia que buscaba obligar a los reguladores a entregar documentos sobre varios negocios de marihuana autorizados.
“Creo que en esta etapa lo que estamos encontrando es que, con más de la mitad de los estados del país que tienen algún tipo de marihuana legalizada, estamos avanzando”, dijo Becerra en 2018, respondiendo a una pregunta sobre entonces- El fiscal general Jeff Sessions indica que podría venir una represión federal. “Este es un siglo XXI, no el siglo XX”.
“No podemos impedir que el gobierno federal haga lo que se le permite hacer al gobierno federal bajo la Constitución, pero el gobierno federal no es absoluto en su poder”, dijo. “La Constitución restringe la capacidad del gobierno federal para intervenir en los asuntos estatales y, por lo tanto, en la medida en que tengamos derechos bajo la Constitución de los EE. UU. Para avanzar con la seguridad pública y el bienestar general de nuestros 40 millones de residentes, lo haremos. Y si el gobierno federal intenta interferir, los desafiaremos donde sea necesario”.
“En California, decidimos que era mejor regular, no criminalizar, el cannabis. A diferencia de otros, aceptamos, no tememos, cambiamos. Después de todo, este 2018 no es el siglo XX”, dijo en 2018.“En el Departamento de Justicia de California tenemos la intención de hacer cumplir vigorosamente las leyes de nuestro estado y proteger los intereses de nuestro estado”.
En 2019, la oficina de Becerra publicó pautas para continuar implementando el programa de cannabis medicinal del estado.
“A la luz de la legalización de California del cannabis de uso recreativo para adultos, así como su decisión de eliminar el uso y el cultivo de cannabis medicinal recomendado por médicos del alcance de las leyes de drogas del estado”, dice el documento, “se recomienda que el estado y los agentes de la ley locales no arrestan a personas ni confiscan cannabis según la ley federal cuando el agente determina, a partir de los hechos disponibles, que el cultivo, el transporte, la entrega y / o la posesión están permitidos por las leyes de cannabis para uso medicinal o de adultos de California”.
Sobre la banca de marihuana
En varias ocasiones, Becerra se ha asociado con otros fiscales generales estatales de todo el país para pedir al Congreso que apruebe una legislación para ampliar el acceso de las empresas de cannabis a los servicios bancarios.
Una de esas cartas del año pasado fue firmada por Becerra y otros 37 fiscales generales estatales que presionaron a los legisladores federales para que permitieran a las empresas legales de marihuana acceder al sistema bancario .
A principios de este año, Becerra se unió a otros 33 fiscales generales estatales para firmar una carta a los líderes de la Cámara y el Senado que pedía al Congreso que aprobara un proyecto de ley de alivio del coronavirus que incluía el lenguaje de la Ley Bancaria SEGURA.
“La continua exclusión de la industria del cannabis con licencia del sistema bancario federal es insostenible e imprudente”, dijo en un comunicado de prensa. “La crisis del coronavirus solo ha exacerbado los desafíos económicos y de investigación que surgen de mantener a una industria de $ 15 mil millones en la sombra. El Congreso debería actuar rápidamente para aprobar esta legislación de sentido común y brindar alivio a las muchas empresas locales de cannabis que están cumpliendo las reglas”.
La oficina del fiscal general también anunció en 2018 que estaría llevando a cabo un estudio sobre la posibilidad de establecer un banco de propiedad pública estatal para atender a la industria de la marihuana.
Sobre la erradicación y las regulaciones del cannabis en California
Mientras impulsa reformas federales a las políticas de marihuana y defiende el programa de su estado de la interferencia, Becerra también ha dirigido esfuerzos para tomar medidas enérgicas contra las operaciones de cannabis en California que no cumplen con la ley local.
El fiscal general dijo en 2019 que el cultivo ilegal y la venta de marihuana representan algunos de los problemas de cumplimiento regulatorio más desafiantes y que estas actividades ilícitas dañan “la capacidad de la industria para ser legítima”. Sin embargo, dijo: “Estoy de acuerdo con la iniciativa y los votos de la gente de California para pasar de la criminalización a la regulación del cannabis”.
Él y otros funcionarios de California celebraron una conferencia de prensa en asociación con el Departamento de Justicia en 2018 para resaltar las consecuencias del cultivo ilícito de marihuana en tierras públicas, centrándose en particular en los peligros asociados con los pesticidas.
En octubre de este año, Becerra promocionó que más de 1.1 millones de plantas de marihuana en 455 sitios de cultivo ilegales fueron erradicadas como parte del programa anual Campaña contra la plantación de marihuana (CAMP) del estado. Además, 140 personas fueron arrestadas.
Te puede interesar: ¿Cuál es el futuro de la marihuana legal en Florida?
“La siembra ilegal de marihuana pone en riesgo la seguridad pública, pone en peligro la salud pública y devasta hábitats críticos y vida silvestre”, dijo. “Cada año, el Departamento de Justicia de California trabaja con socios federales, estatales y locales para responsabilizar a los productores ilegales y reclamar nuestras tierras públicas.
El año anterior, su oficina anunció que 148 personas habían sido arrestadas y 953,459 plantas de marihuana fueron destruidas en 345 sitios de cultivo ilegales.
“El cultivo ilegal de cannabis está devastando nuestras comunidades”, dijo Becerra. “Los criminales que ignoren la vida, envenenen nuestras aguas, dañen nuestras tierras públicas y utilicen el mercado negro ilegal del cannabis serán llevados ante la justicia”.
Registro del Congreso
Becerra, quien sirvió en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de 1993 a 2017, no copatrocinó de manera proactiva ningún proyecto de ley de reforma de la marihuana. Sin embargo, votó a favor de numerosas enmiendas al proyecto de ley de gastos relacionados con el cannabis en el piso, incluida una en 2015 para evitar que el Departamento de Justicia use sus fondos para intervenir en cualquier programa de marihuana legal en el estado.
Votó a favor de un jinete más limitado a los programas de cannabis medicinal estatales protegen todas las ocho veces que vino a votación mientras estaba en la oficina, a partir de 2003. El entonces miembro del Congreso también aprobó modificaciones para permitir que el Departamento de Asuntos de Veteranos de Estados Unidos recomienda médica marihuana a los veteranos, proteger el cáñamo industrial estatal y los programas de CBD , dar a las empresas de cannabis acceso al sistema bancario y promover la investigación del cáñamo.
Sobre una política de drogas más amplia
En julio, Becerra y una coalición de otros fiscales generales estatales presentaron un escrito de amicus en un tribunal federal defendiendo el derecho a abrir en Filadelfia, Pensilvania, una instalación de inyección segura para las drogas actualmente ilícitas.
“La epidemia de opioides ha devastado comunidades en toda nuestra nación. Los sitios de inyección seguros tienen como objetivo aumentar la salud y la seguridad públicas al brindar servicios integrales a las víctimas de la epidemia de opioides, al tiempo que se reduce la molestia pública del consumo de drogas en los espacios públicos”, dijo. “Los sitios de inyección seguros como Safehouse son una herramienta innovadora para combatir la epidemia de opioides y la dependencia de las drogas al tiempo que reducen la muerte por sobredosis y la transmisión de enfermedades. California siempre ha sido pionera y estamos comprometidos a hacer lo que sea necesario para mantener nuestras comunidades saludables y seguras”.
Qué esperar si Becerra lidera el HHS
Como secretaria del HHS, parece probable que Becerra apoye cualquier esfuerzo de reprogramación de la marihuana de la administración Biden y también impulse reformas más amplias de la política de drogas.
Te recomendamos: Ampliación de la tienda de marihuana medicinal Topsham
Y aunque el presidente electo sigue oponiéndose a la reprogramación federal del cannabis por ahora, se ha comprometido a reprogramar la planta, que podría dejar en manos del HHS y el Departamento de Justicia para facilitar los detalles. El candidato a fiscal general aún no se ha nombrado, pero en el HHS, es lógico que Becerra acepte felizmente una reclasificación, si no abogará por cambios adicionales.
En cuanto al proceso, el secretario del HHS puede presentar unilateralmente una petición de reprogramación al fiscal general. Después de que el Departamento de Justicia revisa una solicitud, la Administración de Drogas y Alimentos (bajo el HHS) realiza su propio análisis y el secretario del HHS envía sus hallazgos y recomendaciones al fiscal general. Los hallazgos médicos y científicos de la agencia de salud son vinculantes para la decisión de programación del Departamento de Justicia.
