22.7 C
Miami
Saturday, February 22, 2025
HomeNoticias DestacadasLamont celebra proyecto de ley de marihuana con demagogia racial

Lamont celebra proyecto de ley de marihuana con demagogia racial

Date:

Noticias Destacadas

Los empleos que florecen con el cannabis

Los impuestos y  oportunidades laborales que genera la industria...

Conoce más sobre los productos a base de CBD

Cada vez se vuelve más popular la medicina natural...

¿Cuáles son las mejores semillas de marihuana para interiores?

Cultivar cannabis en interiores es una excelente manera de...

Comprar CBD online de alta calidad

El CBD o cannabidiol, es un compuesto derivado de...

Al celebrar la semana pasada la aprobación de la legislación de la Asamblea General para legalizar la marihuana y poner al gobierno estatal en el negocio de las drogas, el gobernador Lamont condenó la “guerra contra las drogas” que fue proclamada hace 50 años por el presidente Richard Nixon. La “guerra contra el cannabis”, agregó el gobernador, fue “en esencia una guerra contra la gente de las comunidades negras y morenas”.

Si bien hay mucho que no debe perderse de Nixon, este fue un tiro bajo. Sí, debido a su pobreza, los grupos minoritarios y las ciudades sufrieron lo peor de la guerra contra las drogas, pero millones de personas de todas las razas en todas partes se vieron atrapadas en ella, y todavía lo están. De hecho, la guerra contra las drogas no estaba más dirigida a miembros de grupos minoritarios que el enjuiciamiento por allanamiento de morada, robo y asesinato, aunque, una vez más, en gran parte debido a la pobreza, las desproporciones raciales también persisten allí.

A pesar de estas desproporciones, el gobernador no ha propuesto derogar esos otros estatutos penales. Más revelador, tampoco propone despenalizar las otras drogas que Connecticut procesa en gran medida: cocaína, heroína, fentanilo y demás. También hay muchas desproporciones raciales en esos enjuiciamientos, y si, como sugiere el gobernador, Nixon fue racista debido a la “guerra contra las drogas”, el propio gobernador puede tener mucho de qué responder. También su amigo Joe Biden, ya que la mayoría de los funcionarios electos del país estuvieron de acuerdo con esa guerra hasta hace poco.

Aunque el gobernador se jacta de una población carcelaria en declive y hace unos días se jactó de cerrar la prisión en Somers, las desproporciones raciales siguen siendo el aspecto más sorprendente de una visita a cualquier prisión en Connecticut. Esas desproporciones no impugnan las leyes bajo las cuales se impusieron las condenas, ya que la mayoría de los delitos, como la pobreza, son racialmente desproporcionados.

Si se debe creer en la demagogia del gobernador, los muchos legisladores estatales que votaron en contra del proyecto de ley de marihuana, tanto demócratas como republicanos, deben ser racistas como Nixon en lugar de estar honestamente preocupados por las consecuencias de la marihuana legal para la salud pública.

Si bien a sus defensores les gustaría pensar que sí, la legalización de la marihuana no resolverá el problema de las drogas en Connecticut ni lo aliviará. La nueva ley en sí reconoce que es probable que empeore el problema de las drogas, ya que la legislación reserva una gran parte de los ingresos fiscales de la marihuana para el tratamiento de las drogas. Por supuesto, con la marihuana legal, más personas la consumirán y se sentirán aletargadas, psicológicamente adictas y empujadas hacia drogas más duras.

Las drogas son simplemente un problema difícil. Porque si bien pocos negarán el daño causado por la criminalización de las drogas, el argumento decisivo a favor de despenalizar y medicalizar el problema es la delincuencia. Si se despenalizan las drogas, su carga recaerá más sobre los consumidores de drogas y menos sobre las personas a las que roban, roban o asesinan por dinero de las drogas.

Si el gobernador y los legisladores no imaginaran una gran cantidad de ingresos fiscales y patrocinio político provenientes de la legislación sobre la marihuana, y si el público no fuera ya en gran medida indiferente a la droga, la aplicación de la ley en su contra ya casi se habría detenido, la legislación no habría aprobado. Pero el problema de las drogas perdura y el gobernador y los legisladores no merecen felicitaciones hasta que no enfrenten sus mayores peligros y su fealdad.

Además, ¿por qué el gobernador y los legisladores demócratas están tan seguros de que reducir la población carcelaria es bueno?

En su capullo del Capitolio estatal, no parecen haber notado la explosión de crímenes violentos en todo el estado, especialmente en las ciudades. Mucho de esto puede estar relacionado con la epidemia del virus, pero aun así el público tiene derecho a protección contra él.

Los funcionarios de New Haven reconocen que muchos asesinatos recientes y otros delitos graves involucran a hombres recientemente liberados en libertad condicional, y la ciudad ha iniciado programas para tratar de mantenerlos fuera de problemas.

Pero esto no es fácil con los hombres que están psicológicamente dañados, sin educación ni habilidades laborales, y ansiosos por vengarse del mundo por su falta de una educación adecuada.

Muchos delitos graves están siendo cometidos en Connecticut por personas que ya han sido condenadas muchas veces pero siguen siendo liberadas.

La sociedad se está desintegrando, especialmente en las ciudades, y cuando, como en Connecticut, el gobierno ni siquiera puede reconocerlo, y mucho menos remediarlo, las cárceles se necesitan más, no menos.

Suscribete

- Nunca te pierdas una historia con notificaciones

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- Navega gratis desde hasta 5 dispositivos a la vez

Gastronomía

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here