Aunque algunos países de la UE han despenalizado el cannabis, la nación isleña es la primera en legalizar el uso recreativo y el cultivo para adultos. Se espera que Alemania y Luxemburgo hagan lo mismo en el transcurso del año.
Malta se convirtió en diciembre en el primer país de Europa en aprobar la legalización del uso recreativo del cannabis entre adultos.
Un nuevo proyecto de ley permite que los mayores de 18 años posean hasta siete gramos (0,25 onzas) de marihuana y cultiven hasta cuatro plantas en casa. También permite que grupos sin fines de lucro de hasta 500 personas cultiven la planta para los miembros.
La ley también suavizará las sanciones para quienes estén en posesión de grandes cantidades de cannabis. Los adultos que se encuentren con hasta 28 gramos de cannabis para su propio consumo podrían enfrentarse a un tribunal, así como a una multa máxima de 100 euros (113 dólares).
El consumo público de cannabis seguirá siendo ilegal y punible con una multa de 235 €, mientras que consumir la droga frente a un niño, en público o en privado, conlleva una sanción de entre 300 y 500 €.
Los legisladores que patrocinaron el proyecto de ley también están pidiendo el establecimiento de una autoridad que trabajará con el gobierno para dar forma a la política nacional sobre el cannabis.
La legislación del martes fue respaldada por el Partido Laborista del primer ministro Robert Abela y fue aprobada por 36 votos contra 27. El proyecto de ley ahora debe ser firmado por el presidente para convertirse en ley.
Un patrocinador, Owen Bonnici, dijo: “Una vez que se reciba el consentimiento, el gobierno tiene la intención de que la ley entre en vigor de inmediato”. Bonnici, quien es el ministro de igualdad, investigación e innovación de Malta, dijo que el gobierno quería “dejar de tratar a las personas que no son delincuentes como delincuentes” y crear un sistema regulatorio para “proteger a los menores y a la sociedad en general”.
En noviembre, el presidente Abela dijo a los parlamentarios: “Estamos legislando para abordar un problema y adoptando el enfoque de reducción de daños al regular el sector, para que las personas no tengan que recurrir al mercado negro para comprar cannabis”.
“Estamos disuadiendo a las personas de fumar cannabis, sin tratar como delincuentes a quienes deciden hacerlo. El narcotráfico seguirá siendo ilegal”, dijo Abela.
El opositor Partido Nacionalista se opuso al proyecto de ley, advirtiendo que “normalizaría y aumentaría el abuso de drogas”.
Precedentes en otros países de la legalización del cannabis
La medida se produce pocas semanas después de que Luxemburgo anunciara propuestas similares. El nuevo gobierno de Alemania también planea legalizar el uso recreativo del cannabis.
Entre otras naciones de la UE, España y los Países Bajos toleran el consumo y cultivo de cannabis para uso personal en diferentes grados, y la República Checa y Portugal han despenalizado el cannabis para uso personal.
A nivel mundial, Uruguay, Canadá, Georgia, México, Sudáfrica y 18 estados de EE. UU., así como la capital, Washington, DC., han legalizado el consumo recreativo de cannabis.
Una gran cantidad de países alrededor del mundo también han legalizado la marihuana medicinal. Esa lista incluye países europeos como Austria, Croacia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Macedonia del Norte, Polonia, Rumania, Eslovenia y el Reino Unido.
Relacionado: Alemania se moviliza en pro de la Legalización