Una iniciativa de la compañía italiana de tejidos Maeko, quienes buscan disminuir los casos del coronavirus que ha cobrado al rededor de 12,428 vidas hasta el día de hoy en el país europeo.

En este sentido, Cinzia Vismara, vocera de Maeko, expresó “nos asustaba la idea del uso inadecuado que se le estaba dando a las mascarillas desechables, luego de ver tan lamentable suceso tomamos dicha iniciativa”.
Te recomendamos: Militares interesados en fibra de cáñamo y polímeros
Asimismo, señaló ” la idea surgio luego de un video que vi en la red social Facebook donde explicaban como hacer mascarillas reutilizables, desde entonces propuse la idea” manifestó Vismara.
A raíz de la visualización de dicho audiovisual, se comenzó con la creación del tapabocas, ” tomamos la iniciativa de usar el cáñamo, pero como no se contaba con las bandas elásticas necesarias para la elaboración ya que las tiendas están cerradas por la cuarentena, nos las ingeniamos, al principio queríamos venderlas al público pero debido a la escasez presentada en los centros de salud las donamos a los profesionales para evitar la propagación”.
Ayudando al prójimo y cuidando el planeta
La creación de dichas mascarillas de debe también a colaborar con la limpieza del planeta, al no utilizar mascarillas desechable si no reutilizables.
Recientes investigaciones sobre el cáñamo han señalado que la hierba tiene un gran poder anti bacteriano natural , los componentes encontrados en el cáñamo ayudan a erradicar la propagación de bacterias, a su vez posee un alto poder anti inflamatorio.