Con la elección a solo unos días de distancia, Cronkite News está analizando más de cerca algunas de las medidas en la boleta electoral del 3 de noviembre.
Cuatro años después de que los votantes de Arizona rechazaron la legalización de la marihuana recreativa, el tema ha vuelto y aparece en la boleta electoral de noviembre como Proposición 207.
Once estados han legalizado la marihuana recreativa. Arizona se une a otros tres – Montana, Nueva Jersey y Dakota del Sur – con la pregunta en la boleta electoral del 3 de noviembre.
La Iniciativa de Legalización de la Marihuana, también conocida como la Ley de Arizona Inteligente y Segura, permitiría legalmente a las personas mayores de 21 años poseer hasta 1 onza de marihuana, aunque estaría prohibido fumarla en lugares públicos y espacios abiertos. A los arizonenses se les permitiría cultivar hasta seis plantas en sus residencias personales, y cualquier persona arrestada, acusada o condenada por delitos menos graves relacionados con la marihuana podría solicitar la eliminación de sus antecedentes penales a partir del 21 de julio de 2021. Esos delitos incluir posesión de 2.5 onzas de marihuana o menos y poseer parafernalia usada para fumar marihuana.
Te recomendamos: Las ventas de MMJ aseguradas se disparan en Alemania
“Tomamos la Ley de Arizona Libre de Humo que se aprobó en 2007 y la usamos como modelo” para el aspecto de fumar en público, dijo Chad Campbell, un exrepresentante estatal demócrata que es presidente de Smart and Safe Arizona. “Realmente terminamos con el tabaquismo público, (que) no se ha hecho en ningún otro estado”.
Sin embargo, Lisa James, presidenta de Arizonans for Health and Public Safety, y otros críticos sostienen que la propuesta no prohibiría completamente el uso de marihuana en público.
“Si bien la propuesta dice que prohibiría fumar en lugares públicos, no dice nada sobre consumir (THC, el componente psicoactivo de la marihuana) a través de vapeo o comestibles en público”, dijo.
La Proposición 207 también pondría al Departamento de Servicios de Salud de Arizona a cargo de desarrollar regulaciones para las empresas que producen y venden marihuana. Todas las ventas enfrentarían una sobretasa del 16%, que financiaría universidades comunitarias, seguridad pública, programas de salud pública e infraestructura.
Muchos de los elementos descritos en la iniciativa son similares a los de la Proposición 205, que fracasó en 2016 con el 48,68% de los votos.