La Junta Municipal de Smithtown ha programado una audiencia pública el 23 de septiembre para que la legislación opte por no participar en una disposición de la ley de marihuana del estado de Nueva York que legaliza la venta minorista de la droga.

Dos miembros de la junta, el supervisor Edward Wehrheim y Tom Lohmann, ya han dicho en entrevistas que ven pocos beneficios en permitir dispensarios y cafés en la ciudad, al menos por ahora. Es poco probable que la participación de la ciudad en los ingresos por impuestos a las ventas de marihuana sea significativa, dijeron. Lohmann, un ex detective de la policía de Nueva York con experiencia en el control de narcóticos, dijo que también tenía serios recelos acerca de contribuir a la propagación de lo que llamó una “droga de entrada”.
La ley estatal, aprobada en marzo, otorga a los municipios hasta el 31 de diciembre para optar por no participar en las ventas minoristas. Los municipios de Long Island, incluidos Islip, Shelter Island y el pueblo de Nissequogue en Smithtown, lo han hecho. Pueden volver a participar en cualquier momento. Las leyes locales no afectan el uso personal de la marihuana, que es legal según la ley estatal en la mayoría de los lugares donde se permite el consumo de tabaco, aunque conducir bajo los efectos del alcohol sigue siendo un delito.
Los funcionarios estatales han dicho que la legalización creará miles de empleos y generará $ 350 millones en ingresos fiscales anuales, el 3% de los cuales fluirá a los municipios locales.
Sin embargo, no está claro si la promesa de ingresos fiscales atraerá a los residentes de la ciudad y a los funcionarios locales de Smithtown.
La junta municipal votó 5-0 en 2018 con un fuerte apoyo público para prohibir que los salones de narguiles y las tiendas que venden cigarrillos electrónicos operen dentro de los 1,500 pies de parques, escuelas y lugares de culto, y probablemente impondría restricciones al menos tan estrictas para los negocios de marihuana. Eso “reduciría drásticamente cualquier flujo de ingresos [impositivos] de cualquiera de esos negocios minoristas”, dijo Wehrheim. También dijo que la legislación estatal dejaba preguntas abiertas sobre la regulación de la industria.
Lohmann fue más inflexible.
“Pasé siete años en narcóticos en la ciudad en el apogeo de la epidemia de crack”, dijo. “Tuve varias clases de capacitación impartidas por la DEA [la Administración Federal de Control de Drogas], y todas y cada una de las que he tomado, todas, la constante era que la marihuana era una droga de entrada a los narcóticos de uso más fuerte”.
Las consecuencias a veces son letales, dijo. “Todos los días en el condado de Suffolk y casi todos los días en el distrito 4, hay una sobredosis de drogas”.
Lohmann calificó la promesa de un nuevo flujo de ingresos públicos como un pensamiento de “pastel en el cielo”, citando la experiencia de Colorado, donde las ventas de marihuana que comenzaron en 2014 dieron como resultado ingresos fiscales inferiores a los esperados.
David Falkowski, un agricultor de Bridgehampton que posee una tienda de productos de cáñamo y preside el capítulo de Long Island de la Asociación de Productores y Procesadores de Cannabis de Nueva York, dijo que los líderes de la industria esperan que las regulaciones se implementen en los próximos meses. Las reglas detalladas aliviarán algunas preocupaciones sobre el mercado, dijo.
“El cannabis tendrá que tener una licencia”, dijo. “El producto será probado, rastreado y rastreado, y la gente buscará identificaciones. Nada de esto está sucediendo en el mercado negro existente”.