El cáñamo tiene un desarrollo vertical en su crecimiento, es decir, no desarrolla ramas hacia los lados, tampoco genera ramas hacia los laterales. Esta una de las causas por las que se requiere una gran cantidad de plantas sembradas para poder obtener los beneficios que ella reporta en su producción como la fibra y alimentos por ejemplo.
Al respecto, la cantidad de semillas colocadas para ser sembradas y cultivadas del cáñamo oscilan entre las 50 y 100 semillas aproximadamente, de acuerdo al fin que el cultivador desee obtener: fibra, semillas o flores. Esto a su vez repercute en la cantidad de terreno necesario para la siembra, el cual será mucho mayor por las características que esta posee.

Por otro lado, es recomendable que las plantas cultivadas de cáñamo, al menos tengan 4meses de crecimiento como mínimo para poder generar una floración que permita obtener producciones rentables de estas plantas.
Otro elemento a tener en cuenta acerca del cultivo del cáñamo es que no supere lo establecido por norma la cantidad de THC, por lo que el sustrato debe poseer unas condiciones particulares, ya que, si se abona demasiado en nutrientes los porcentajes de THC pueden aumentar y convertirse en más altos de lo permitido.
Lee Más: Consejos para germinar semillas de cannabis viejas
En el caso del cultivo del cáñamo no se hacen diferencias entre plantas hembras o machos, pues, ambos son aprovechables para la obtención de materia prima para la elaboración de telas, materiales de construcción y alimentos. A excepción de la producción de semillas que necesariamente deben ser plantas hembras.