El nuevo secretario general de ja Junta Naciona de Drogas (JND) de Uruguay, Daniel Radío, está evaluando ampliar los puntos de expendios de la diosa verde en el país sudamericano.
El ministro, estudia flexibilizar el registro y que la venta de marihuana no sea solo en farmacias autorizadas . Mediante una entrevista a una emisora radial de la región, Radío señaló: “hay que trabajar la prevención del consumo” y “no generar alarmismos en torno al consumo no problemático”.
Asimismo, comentó que “lo que hay que hacer es hacer las sinergias de las cosas que están bien hechas, que son bastantes”. Y corregir algunas cuestiones.
“Hay que entrar a pensar la eventualidad de que no en todos los casos de acceso a cannabis sea necesario estar registrado”, mnifestó.
Te recomendamos: Comisión de planificación aprueba el proyecto de ordenanza sobre marihuana
En este sentido, recordó que “hoy la normativa exige el registro” y piensa que “en algunos casos hay que liberar la posibilidad de registro”.
“Estoy hablando de las personas que consumen en el Uruguay”, sostuvo al ser consultado si se refería al turismo cannábico.
“En el caso de los autocultivadores sabemos que hay un gran subregistro. Cada un autocultivador que está registrado hay al menos dos que no lo están (…) me parece que hay que repensar eso. Nos está pasando que tenemos un subregistro muy grande, es muy difícil de fiscalizar”, concluyó