Woody Harrelson está viviendo la gran vida.
El amado actor dio el paso y abrió su propio dispensario de cannabis en West Hollywood, California, el viernes.
La estrella amante de la marihuana ha expresado durante mucho tiempo su apoyo a la legalización de la marihuana y el cáñamo industrial, mucho antes de que ganara fuerza y llamara la atención de los funcionarios del gobierno.
Harrelson fundó el dispensario, llamado The Woods WeHo , junto con el fundador de Erba Markets, Devon Wheeler. La pareja trabajó con el comediante Bill Maher, Jay Handal y el diseñador Thomas Schoos para darle vida a la tienda.
La botica legal de cannabis también incluirá un salón de consumo en su patio trasero.
El actor hizo oficial su última aventura empresarial con una ceremonia de inauguración en las calles de West Hollywood. Al encuentro asistieron la alcaldesa de la ciudad, Lauren Meister, y la titular de la Cámara de Comercio de la ciudad, Genevieve Morrill.
“Con suerte, hemos agregado más belleza y más buenos momentos aquí. Con suerte, podemos hacer que los ciudadanos de West Hollywood sean un poco más altos. Es el mejor día que he tenido en mucho tiempo”, dijo el tres veces nominado al Premio de la Academia en la ceremonia, según WeHo Times .
The Woods es uno de los 16 salones de consumo de cannabis que tendrán licencia en West Hollywood, informa Eater LA.
De hecho, su activismo abierto se inició después de que fue arrestado en 1996 por plantar semillas de cáñamo en protesta por una ley estatal de Kentucky que ponía la marihuana y el cáñamo industrial en la misma categoría.
Harrelson dijo que continuaría apoyando la legalización del cannabis a nivel federal y las reformas legales, especialmente para aquellos encarcelados por cargos de cannabis.
“Si la defensa significa abrirme la boca, entonces continuaré haciéndolo”, dijo a High Times . “Es absurdo… Para mí, si no estás lastimando a alguien más o a su propiedad, deberías poder hacer lo que quieras”.
“El gobierno trata de decir: ‘Te vamos a meter en la cárcel’, lo que han hecho durante tantos años, ‘porque te gusta la marihuana’. Eso es bastante absurdo y creo que es una extralimitación”, agregó.
Lee También: Argentina se prepara para legalizar la marihuana medicinal a nivel federal