Canncura Pharma, una startup mexicana especializada en cannabis medicinal realiza investigaciones en el Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y en la Universidad de Guadalajara (UdeG).

A través de un comunicado se informa que invertirá en garantizar tratamientos para cincuenta pacientes diagnosticados con dolor neuropático o inflamatorio asociado a enfermedades crónico degenerativas como cáncer o diabetes mellitus.
El sector empresarial podría contribuir con el financiamiento de protocolos de investigación en CBD, THC o su combinación y para eso se solicita que el sector gubernamental y el académico-investigación coadyuven en el nacimiento, crecimiento y consolidación de esta industria.
Te recomendamos: Instituto Mexicano del Cannabis requerirá recursos para el 2020
La cannabis o productos derivados son usados para tratar una serie de enfermedades como el dolor crónico, estrés postraumático, ansiedad, depresión, insomnio, epilepsia, cáncer, enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple y enfermedad de Chron.
La starup se pronunció porque la investigación acerca de los beneficios del cannabis medicinal se apoyada, debido a que brindando información esencial que servirá como base de futuras y mejores regulaciones en la industria.