Según una encuesta realizada por la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad George Washington y la Universidad de Maryland, el 88,8 % de los pacientes con una afección dermatológica probaría un producto de cannabis medicinal para su enfermedad si se lo recomendara su dermatólogo. Solo el 8% de los encuestados usaba actualmente un producto de cannabis medicinal para su condición que requeriría registrarse en un programa estatal.
El Dr. Adam Friedman, MD, profesor y presidente del Departamento de Dermatología de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad George Washington, dijo que el “estudio destaca y proporciona evidencia de apoyo de que el consumidor del cuidado de la piel está abierto e interesado en” los productos de cannabis medicinal. Agregó que “los consumidores y los pacientes ya están usando [productos de cannabis medicinal] para tratar afecciones inflamatorias de la piel, como el acné, la rosácea, la dermatitis atópica y la psoriasis, incluso sin la guía de un dermatólogo”.
“Si bien la aceptación fue alta, se informaron barreras claras que limitaban el uso y la aceptación, como el escepticismo de los pacientes y la falta de comprensión. Esto refleja los datos que nuestro grupo publicó con respecto a la perspectiva y el fondo de conocimiento del profesional de la salud en dermatología, lo que subraya la necesidad de más investigación y educación tanto para los dermatólogos como para el público.
El futuro debería ser brillante para [los productos de cannabis medicinal]; solo necesitamos mostrar y difundir la ciencia”. — Friedman en un comunicado de prensa
El estudio, “Perspectivas del consumidor y utilización del cannabis medicinal para tratar afecciones dermatológicas”, encontró que el 17,6 % de los 504 encuestados usó un producto de cannabis de venta libre sin la recomendación de un dermatólogo para tratar una afección de la piel.
Dichos productos se utilizaron con mayor frecuencia para el acné (28,4 %) y la psoriasis (26,1 %). De los que habían visto a un dermatólogo, el 15,3 % usaba un producto de cannabis de venta libre, principalmente para la psoriasis (32 %) y la rosácea (30 %). Solo el 7,8 % se inscribió en un programa de cannabis medicinal aprobado por el estado según las recomendaciones de su dermatólogo, principalmente para el acné (68 %) y la psoriasis (28 %). Otro 11,8 % de los encuestados no se sentía cómodo al ver a un dermatólogo que le recomendaba productos de cannabis medicinal.
El estudio aparece en la edición de enero de 2022 del Journal of Drugs in Dermatology.
Lee También: Candidato al senado de EE.UU. fuma hierba en vídeo de campaña