La investigación sugiere que los niveles más altos de THC son innecesarios para usos médicos y pueden aumentar el riesgo de efectos secundarios negativos.
“Sabemos que los productos de alta potencia no deberían tener un lugar en el ámbito médico debido al alto riesgo de desarrollar trastornos por consumo de cannabis, que están relacionados con la exposición a productos con alto contenido de THC”, explica Alfonso Edgar Romero-Sandoval, líder autor sobre el nuevo estudio.
El tetrahidrocannabinol (THC) es el principal compuesto psicoactivo en el cannabis. En las últimas décadas, los niveles de THC en la marihuana a base de hierbas han aumentado constantemente. Entre 2006 y 2016, un estudio sugirió que los niveles de THC en promedio habían aumentado del cinco por ciento al 10 por ciento. Y tras la difusión de las leyes recreativas, los niveles de THC han aumentado aún más a más del 20 por ciento.
Te recomendamos: ¿El uso de marihuana aumenta la testosterona masculina?
Un estudio del año pasado encontró que las concentraciones más altas de THC podrían estar relacionadas con mayores tasas de psicosis, y a medida que los niveles de THC en las plantas han aumentado, los niveles de CBD (cannabidiol) han disminuido. Se sospecha que el CBD es un potente agente antipsicótico, y un equilibrio entre THC y CBD en la marihuana es importante para reducir el riesgo de efectos secundarios negativos a largo plazo.