29.5 C
Miami
Monday, July 7, 2025
HomeSalud¿Se pueden utilizar los hongos mágicos y el éxtasis para tratar los...

¿Se pueden utilizar los hongos mágicos y el éxtasis para tratar los trastornos del espectro autista?

Date:

Noticias Destacadas

Los empleos que florecen con el cannabis

Los impuestos y  oportunidades laborales que genera la industria...

Conoce más sobre los productos a base de CBD

Cada vez se vuelve más popular la medicina natural...

¿Cuáles son las mejores semillas de marihuana para interiores?

Cultivar cannabis en interiores es una excelente manera de...

Comprar CBD online de alta calidad

El CBD o cannabidiol, es un compuesto derivado de...

Al igual que el cannabis, los psicodélicos están  captando la atención de los inversores  por su potencial para salir de su clasificación de sustancias programadas y acercarse a convertirse en herramientas valiosas en el tratamiento de trastornos de la salud mental.trastornos del espectro autista

Los investigadores y las empresas públicas están reuniendo pruebas sustanciales  en los ensayos clínicos de fase 2 y fase 3  del potencial terapéutico de las moléculas psicodélicas en indicaciones como el trastorno de estrés postraumático, la depresión y la adicción a sustancias.

Por ahora, los trastornos del espectro autista han permanecido, en su mayor parte, fuera del ámbito de la medicina psicodélica. Sin embargo, a medida que avanza la investigación sobre psicodélicos, algunas empresas en el espacio tienen como objetivo crear soluciones basadas en psicodélicos dirigidas a dolencias en esta categoría.

Psilocibina para el autismo y el síndrome de X frágil

Los trastornos del espectro autista pueden tener graves consecuencias en la vida de los pacientes y sus familias. Con una prevalencia de aproximadamente 1 de cada 54 niños en los EE. UU., El costo estimado del autismo para la familia promedio alcanza los $ 60,000 al año durante la infancia del paciente.

Los trastornos en este espectro son algunas de las indicaciones más comunes que carecen de una cura conocida o una solución satisfactoria en general. Según la organización sin fines de lucro Autism Speaks, el costo económico de cuidar a los estadounidenses con autismo alcanzó los $ 268 mil millones en 2015 y aumentaría a $ 461 mil millones para el 2025 en ausencia de intervenciones y apoyo más efectivos a lo largo de la vida del paciente.

La biotecnología canadiense Nova Mentis Life Science Corp. anunció recientemente una asociación con Mycrodose Therapeutics para desarrollar productos de psilocibina patentados para tratar trastornos neuroinflamatorios, teniendo en cuenta el autismo.

La psilocibina también se conoce como el compuesto activo en los llamados “hongos mágicos”.

La asociación tiene la intención de explorar el uso de terapias basadas en psilocibina en trastornos como el síndrome de X frágil y el trastorno del espectro autista, mediante el uso de los sistemas de administración de fármacos patentados de Mycrodose con la versión patentada de psilocibina de Nova Mentis.

El Dr. Marvin S. Hausman, presidente del Consejo Asesor Científico de Nova, dijo que la psilocibina ha mostrado resultados prometedores en modelos preclínicos del síndrome de X frágil y el trastorno del espectro autista en dosis subalucinógenas probadas en cuatro ensayos preclínicos.

La compañía agregó, en un correo electrónico, que según la investigación preclínica, la psilocibina podría mejorar síntomas como la ansiedad y los problemas cognitivos que son típicos en los pacientes con TEA.

Los investigadores esperan que la psilocibina pueda tener efectos aún más profundos que simplemente tratar los síntomas del espectro autista en el síndrome de X frágil.

Los posibles tratamientos involucrarían dosis bajas de psilocibina (coloquialmente denominadas “microdosis”), lo que permitiría una base de pacientes más amplia y posibles aplicaciones pediátricas.

El síndrome del X frágil, una condición genética que causa una variedad de problemas de desarrollo que incluyen discapacidades de aprendizaje y deterioro cognitivo, está asociado con el autismo, ya que una de cada tres personas con síndrome del X frágil presenta características relacionadas con el trastorno del espectro autista.

“Los resultados son emocionantes y han demostrado que la psilocibina corrige los déficits cognitivos mostrados por un modelo de rata de [síndrome de X frágil] y mitiga los rasgos similares a la ansiedad observados en un modelo ambiental de autismo basado en la exposición prenatal al ácido valproico”, dijo Hausman. .

Las empresas anunciaron recientemente haber recibido la designación de medicamento huérfano de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

Medicamento huérfano es una designación otorgada a ciertos compuestos que tienen la capacidad de tratar enfermedades raras y genéticas con soluciones insatisfechas, que afectan a poblaciones relativamente pequeñas. La designación ayuda a las compañías farmacéuticas a renunciar a las tarifas, recibir créditos fiscales y acelerar el desarrollo del compuesto en un medicamento disponible.

Las empresas también han solicitado la misma designación de la FDA en los EE. UU. Y han formado una nueva empresa destinada a llevar el tratamiento a través de ensayos clínicos en un futuro próximo.

Usar MDMA para el autismo y la ansiedad social

Mind Medicine (MindMed) Inc., una compañía de biotecnología unicornio que desarrolla una gama de moléculas psicodélicas para la salud mental, anunció el martes un nuevo programa destinado a implementar MDMA para el tratamiento de la ansiedad social y el funcionamiento en diagnósticos que incluyen el trastorno del espectro autista.

La MDMA se encuentra  actualmente en ensayos clínicos de fase 3  para el tratamiento del trastorno de estrés postraumático por parte de la organización sin fines de lucro MAPS. Se espera que el medicamento se convierta en el primer tratamiento psicodélico aprobado por la FDA que esté en línea a fines de 2022 o principios de 2023.

Conocida por su nombre de calle “éxtasis” o “molly”, la MDMA también ofrece una amplia gama de beneficios para una variedad de poblaciones de pacientes. MindMed actualmente está reclutando sujetos para un estudio que combina MDMA con LSD.

La ansiedad social y las deficiencias en el funcionamiento social son características del TEA, que ocurre en aproximadamente el 2% de las personas en los EE. UU.

“En la actualidad, no existen terapias aprobadas para los síntomas centrales del TEA y sigue existiendo una necesidad significativa no satisfecha de terapias novedosas para ayudar a las personas con TEA”, señaló MindMed en un comunicado de prensa.

Más allá del trastorno del espectro autista, aproximadamente el 12% de la población general de EE. UU. Experimenta el trastorno de ansiedad social en algún momento de sus vidas, según el Instituto Nacional de Salud Mental.

Un estudio piloto de seguridad de fase 2 patrocinado por MAPS de la terapia asistida por MDMA para la ansiedad social en adultos autistas mostró mejoras fuertes y estadísticamente significativas en la ansiedad social y el funcionamiento del tratamiento a corto plazo con MDMA.

Modificación de MDMA para el autismo y otras indicaciones

La MDMA existe como una combinación de dos enantiómeros: compuestos reflejados con los mismos átomos dispuestos de manera exactamente opuesta.

MindMed plantea que estos dos enantiómeros podrían tener cada uno actividades farmacológicas únicas. “Los datos preclínicos sugieren que el enantiómero R (-) mantiene los beneficios pro-sociales y empatógenos agudos de la MDMA racémica”, según la compañía.

Esto lleva a la biotecnología a concluir que esta mitad de la MDMA podría tener aplicaciones terapéuticas más allá de las de la MDMA “completa”, incluido el potencial para modelos de administración más accesibles y dosis repetidas.

MindMed planea avanzar en su programa de desarrollo de R (-) – MDMA dirigido al registro de EE. UU. Y la UE y espera iniciar sus primeros ensayos clínicos en 2022.

La compañía, en asociación con su socio Liechti Lab en el Hospital Universitario de Basilea, planea iniciar un ensayo clínico comparativo de ambos enantiómeros de MDMA para 2022 en un estudio cruzado doble ciego controlado con placebo.

“La convincente eficacia clínica de la MDMA junto con los beneficios farmacológicos únicos de su enantiómero R (-) sugiere que existe una enorme oportunidad para llevar este programa psicodélico de segunda generación al mercado con el potencial de nuevas aplicaciones clínicas, nuevos paradigmas de tratamiento y mejoras accesibilidad “, dijo el director ejecutivo de MindMed, Robert Barrow.

Lee También: Martha Stewart lanza una nueva línea de CBD con temática navideña

Suscribete

- Nunca te pierdas una historia con notificaciones

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- Navega gratis desde hasta 5 dispositivos a la vez

Gastronomía

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here