25.5 C
Miami
Wednesday, February 5, 2025
HomeSaludDonde aumenta el uso de cannabis, disminuye el uso de medicamentos recetados

Donde aumenta el uso de cannabis, disminuye el uso de medicamentos recetados

Date:

Noticias Destacadas

Los empleos que florecen con el cannabis

Los impuestos y  oportunidades laborales que genera la industria...

Conoce más sobre los productos a base de CBD

Cada vez se vuelve más popular la medicina natural...

¿Cuáles son las mejores semillas de marihuana para interiores?

Cultivar cannabis en interiores es una excelente manera de...

Comprar CBD online de alta calidad

El CBD o cannabidiol, es un compuesto derivado de...

Uno de los argumentos a favor de la legalización del cannabis es que podría reducir la cantidad de personas que usan medicamentos recetados, incluidos los opioides, para tratar diversas afecciones. Eso es potencialmente un importante beneficio para la salud pública, especialmente cuando muchos medicamentos recetados tienen efectos secundarios dañinos.medicamentos recetados

Un nuevo estudio muestra que esta teoría puede ser válida. Los investigadores encontraron que la presencia de un mercado legal de cannabis resultó en una disminución significativa en el uso de una amplia gama de medicamentos recetados entre los que están en los programas estatales de Medicaid. Incluyeron medicamentos que tratan el dolor, la ansiedad, la depresión, la psicosis, las convulsiones y el sueño. Lo que hace que este estudio sea notable es que los datos revelan algo más que una tendencia de las personas a dejar de lado los opioides cuando tienen acceso a la marihuana legal.

El estudio analiza los 50 estados

La investigación fue realizada por Shyam Raman en la Escuela de Políticas Públicas Jeb E. Brooks de la Universidad de Cornell y Ashley Bradford en la Escuela de Asuntos Públicos y Ambientales O’Neill de la Universidad de Indiana. Publicaron sus hallazgos en Health Economics.

Raman y Brooks querían centrarse en una amplia variedad de medicamentos recetados, en lugar de solo en los opioides. También incluyeron todos los estados de EE. UU., utilizando datos de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid de 2011 a 2019. Este período cubre la primera década en la que las ventas legales de marihuana despegaron en estados de todo el país, comenzando en Colorado y Washington.

Encontraron una disminución en el uso de medicamentos para tratar las afecciones enumeradas anteriormente, que son seis de las nueve áreas que investigaron. No encontraron disminución en el uso de medicamentos recetados para las náuseas, la espasticidad o el glaucoma.

¿Por qué estos hallazgos son importantes?

Hablando con el Cornell Chronicle, Raman dijo que los resultados de la encuesta “tienen implicaciones importantes. Las reducciones en la utilización de medicamentos que encontramos podrían conducir a ahorros de costos significativos para los programas estatales de Medicaid. Los resultados también indican una oportunidad para reducir el daño que pueden ocasionar los peligrosos efectos secundarios asociados con algunos medicamentos recetados”.

El par de investigadores también notó que el consumo de cannabis viene con su propio conjunto de posibles efectos secundarios, y las personas deben consultar con los médicos antes de decidir usar cannabis para tratar cualquier afección.

“También debemos considerar la posibilidad de que un aumento en los pacientes que usan cannabis para tratar sus afecciones médicas pueda tener la consecuencia no deseada de crear una mayor distancia entre las personas y sus proveedores médicos”, escribieron en el estudio.

Pidieron más estudios que analicen los impactos a largo plazo de la sustitución de medicamentos recetados por marihuana, y señalaron que con datos más nuevos, “los futuros investigadores podrán descomponer completamente los costos y beneficios asociados con la legalización del cannabis a nivel estatal.”

Lee También: Kevin Durant dice que quiere cambiar la narrativa sobre los atletas y la marihuana

Suscribete

- Nunca te pierdas una historia con notificaciones

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- Navega gratis desde hasta 5 dispositivos a la vez

Gastronomía

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here