Una encuesta realizada por el Banco Nacional de Datos de Enfermedades Reumáticas a pacientes arrojó que hubo un aumento del 6% al 18% entre los años 2014- 2018 en el consumo de cannabis con fines medicinales con el fin de aliviar los síntomas de las dolencias causados por dicha enfermedad.

Se pudo conocer que la moyoria de los consumidores eran jóvenes y tenían un estado avanzado de la enfermedad ya que son más propensos a tener fibromialgia, informaban un historial de depresión e informaban el uso de opoides.
Te recomendamos: CBL: el cannabiciclol desconocido
Datos del Estudio
El uso reportado de cannabis entre pacientes con enfermedades reumáticas ha aumentado significativamente, y la mayoría de los pacientes declararon que fue útil para el alivio de los síntomas. Los pacientes que probaron el cannabis tendieron a tener peor dolor, actividad de la enfermedad y síntomas y estaban tomando más analgésicos. Si bien la interpretación de la efectividad del cannabis está más allá del alcance de nuestro estudio, la asociación con el uso previo de opioides y la angustia polisintomática resalta áreas para el trabajo futuro.