A veces, sin razón alguna, parece que algunas personas sufren de debilidad temporal o parálisis facial de los músculos de la cara. Ocurre cuando los nervios que controlan los músculos faciales se inflaman y se hinchan. A veces también tiene que ver con algún tipo de compresión que produce hinchazón de los músculos.
Cuando esto sucede, un lado de la cara se cae o se pone rígido. Puede ser difícil sonreír o cerrar los ojos al lado de la parálisis. La mayoría de las veces es solo una parálisis temporal y los síntomas desaparecen después de algunas semanas. La parálisis de Bell puede ocurrir a cualquier edad, pero es más frecuente entre los 16 y los 60 años. A veces, incluso puede afectar a ambos lados de la cara, pero rara vez ocurre.
Te recomendamos: CBD y THC en el tratamiento de los síntomas de ansiedad
Cómo puede ayudar el cannabis
El cannabis medicinal puede ayudar a tratar los síntomas de la parálisis de Bell de muchas maneras. Algunas de las formas más probables de tratar los síntomas incluyen:
- Antioxidante neuroprotector: el cannabis tiene propiedades antioxidantes neuroprotectoras para reducir el daño de los radicales libres como el estrés, la contaminación y otras toxinas que afectan el daño de las células nerviosas.
- Antiinflamatorio: cuando el nervio facial está comprimido e hinchado, pueden desarrollarse síntomas de parálisis de Bell. El cannabis medicinal tiene propiedades antiinflamatorias. Además, también ayuda a tratar afecciones degenerativas.
- Dolores de cabeza: las personas que sufren de parálisis de Bell a menudo también sufren dolores de cabeza. La marihuana medicinal para el tratamiento de Bell tiene resultados positivos para diferentes tipos de dolores de cabeza. Es posible que no elimine los dolores de cabeza por completo, pero hay una cierta reducción en la gravedad del dolor de cabeza.
- Alivio del dolor: las personas que sufren de parálisis de Bell también se quejan del dolor facial y mandibular relacionado con la enfermedad. El THC en dosis bajas es un analgésico potente.
Debido a que hay inflamación y edema del nervio facial afectado a nivel del ganglio geniculado, el cannabis es altamente efectivo. La interacción con los fitocannabinoides en el sistema endocannabinoide es efectiva para reducir la inflamación. Tanto el THC como el CBD son efectivos para reducir la inflamación.