26.7 C
Miami
domingo, octubre 1, 2023
InicioNoticias DestacadasEn México | Especialistas lamentan que aún no exista regulación para uso...

En México | Especialistas lamentan que aún no exista regulación para uso del cannabis

Date:

Noticias Destacadas

Conoce más sobre los productos a base de CBD

Cada vez se vuelve más popular la medicina natural...

¿Cuáles son las mejores semillas de marihuana para interiores?

Cultivar cannabis en interiores es una excelente manera de...

Comprar CBD online de alta calidad

El CBD o cannabidiol, es un compuesto derivado de...

¿Qué es el CBD y cuáles son sus beneficios?

El CBD es un compuesto químico que se extrae...

La legalización de la marihuana requiere el apoyo del Partido Republicano

Cuando los legisladores que se oponen a la prohibición...

Durante el Tercer Congreso Internacional de Cannabis Medicinal para Profesionales de la Salud en México 2019 (CannabiSalud), una treintena de expertos de diferentes países compartieron sus experiencias y expectativas sobre el tema.

En México | Especialistas lamentan que aún no exista regulación para uso del cannabis

Lorena Beltrán, directora general de CannabiSalud y presidenta de la nueva Asociación Mexicana de la Industria Regenerativa de la Cannabis, señaló que ha habido presión para que se legisle en la materia.

Recordó que el simposio CannabiSalud nació en junio de 2017, tras la primera Ley que permitiría el uso médico de la marihuana en México, y su cultivo para la investigación científica.

Te puede interesar: PUERTO RICO|Destacan fallas en industria del cannabis medicinal

Con la modificación de Ley General de Salud, se estableció en el Artículo 235 Bis que “La Secretaría de Salud deberá diseñar y ejecutar políticas públicas que regulen el uso medicinal de los derivados farmacológicos de la cannabis sativa, índica y americana o marihuana, entre los que se encuentra el tetrahidrocannabinol, sus isómeros y variantes estereoquímicas, así como normar la investigación y producción nacional de los mismos”.

Empero, a tres años aún no hay una regulación de dicha ley, pero con las asociaciones civiles, pacientes, médicos y muchos aliados, -aseveró la especialista-, «se ha presionado para que se haga una legislación justa e incluyente, y se dé un verdadero acceso para quien lo requiera”.

Suscribete

- Nunca te pierdas una historia con notificaciones

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- Navega gratis desde hasta 5 dispositivos a la vez

Gastronomía

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí