19.6 C
Miami
Saturday, February 22, 2025
HomeSaludEstudio: Consumo de marihuana no está asociado con un mayor riesgo de...

Estudio: Consumo de marihuana no está asociado con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular

Date:

Noticias Destacadas

Los empleos que florecen con el cannabis

Los impuestos y  oportunidades laborales que genera la industria...

Conoce más sobre los productos a base de CBD

Cada vez se vuelve más popular la medicina natural...

¿Cuáles son las mejores semillas de marihuana para interiores?

Cultivar cannabis en interiores es una excelente manera de...

Comprar CBD online de alta calidad

El CBD o cannabidiol, es un compuesto derivado de...

Un historial de consumo de marihuana no está asociado con un riesgo elevado de enfermedad cardiovascular, según los datos publicados en la revista Cureus.

Un equipo de investigadores afiliado a la Facultad de Medicina Herbert Wertheim de la Universidad Internacional de Florida evaluó la relación entre el consumo de marihuana y el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares en una cohorte representativa a nivel nacional de casi 57.000 adultos. Los autores no identificaron una relación independiente entre la exposición a la marihuana y la prevalencia de enfermedades cardiovasculares después de ajustar por posibles factores de confusión, como el índice de masa corporal, el tabaquismo y el consumo de alcohol.

Los investigadores determinaron: “Después de controlar varias variables de confusión, encontramos que hubo una disminución en la prevalencia de eventos cardiovasculares con el consumo de marihuana (Odds Ratio: 0,74)”.

Te puede interesar: Cómo maximizar los beneficios del CBD

Ellos concluyeron: “Nuestro estudio encontró que no existe una relación con el uso de la marihuana y un aumento de las enfermedades cardiovasculares. Además, puede haber un vínculo entre el consumo de marihuana y un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, pero los datos no fueron estadísticamente significativos al ajustar las variables de confusión. Este estudio, sin embargo, implica la necesidad de estudios futuros con otros métodos y / o tamaños de muestra más grandes para proporcionar más información sobre esta asociación potencial”.

Los hallazgos son consistentes con varios otros estudios, como los aquí, aquí y aquí, que concluyen que el consumo de cannabis no se asocia de forma independiente con un mayor riesgo de trastornos cardiovasculares. Datos separados publicados el mes pasado en la misma revista informaron de manera similar que los sujetos con antecedentes de consumo de marihuana no poseen un mayor riesgo elevado de aterosclerosis (endurecimiento de las arterias). Los resultados de una revisión bibliográfica sistemática de 67 estudios publicados en noviembre en The American Journal of Medicine concluyó, “Marihuana en sí no parece estar asociada de forma independiente con factores de riesgo cardiovascular excesivos”, aunque los autores advirtieron que “puede estar asociada con otras conductas nocivas para la salud como el consumo de alcohol y el tabaquismo que pueden ser perjudiciales” para las enfermedades cardiovasculares.

Te recomendamos: Cómo la marihuana puede ayudar a combatir la obesidad

Los datos clínicos han establecido previamente que la administración de THC puede influir en la frecuencia cardíaca y la presión arterial, particularmente en sujetos más ingenuos. Sin embargo, los sujetos suelen desarrollar una tolerancia rápida a estos efectos. NORML ha advertido anteriormente que aquellos sujetos predispuestos o con alto riesgo de problemas cardiovasculares, como ataque cardíaco o accidente cerebrovascular, pueden tener un riesgo elevado por la inhalación de cannabis.

Suscribete

- Nunca te pierdas una historia con notificaciones

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- Navega gratis desde hasta 5 dispositivos a la vez

Gastronomía

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here