Luego de tres años de que California legalizara el cannabis, el estado podría calificar a la hierba como “riesgosa para las mujeres embarazadas”. Según estudios recientes, son muchas las mujeres en estado que han utilizado la marihuana para disminuir los síntomas del embarazo como las náuseas y los dolores de cabeza.

Un panel estatal en California (EE. UU), está considerando declarar el THC como “riesgoso” para las mujeres embarazadas, los estudios indican que un número considerable de futuras madres han recurrido a los productos a base de marihuana para aliviar los síntomas provocados por el embarazo, aunque su eficacia no ha sido respaldada por la ciencia.
Te puede interesar: Tailandia abre su primera clínica cannabica
Los funcionarios de la industria cannabica, consideran que hay muy poca investigación sólida disponible sobre el componente Tetrahidrocannabinol, mejor conocido como THC, para respaldar asi tal movimiento y advierten que podría convertir a las compañías de cannabis en un blanco para las posibles demandas y reclamos no verificados de lesiones por el uso de la sustancia durante el periodo de gestación.
“Eso parece una chequera abierta, ¿Cómo nos defendemos?”, exclamó el dueño de un reconocido dispensario en los Angeles quien encabeza la Asociación Unida de Empresas de Cannabis, un grupo de la industria.
“los abogados que buscan dinero rápido dirán: dame $10.00 o te llevaremos a un juicio largo”, declaró.
Los miembros de la Asociación de la Industria Cannábica de California están atentos ante tal situación, y señalaron que la posición del cannabis como droga ilegal a nivel federal ha obstaculizado la investigación de las agencias gubernamentales estadounidenses. Dichos estudios son necesarios para determinar si el THC presenta riesgos para la salud de las mujeres que se preparan para convertirse en madres.
“La Buena política y protección del consumidor se basan en hechos y datos”, dijo el portavoz Josh Drayton en una reciente entrevista.