El cannabis ha sido hierba utilizada por diferentes creencias religiosas, datos antiguos nos permiten tejer un hilo histórico sobre la incidencia del cannabis en el ámbito religioso a nivel mundial. Tal es el caso de la religión budista que en conjunto con los seguidores del hinduismo localizados al sur del Himalaya, han utilizado esta hierba para sus rituales religiosos.

Asimismo se afirma, que Buda consumía una semilla de cáñamo al día con la intención de llegar a la iluminación-Gautama Buda es el desarrollador de la religión budista- Cabe destacar, que a Buda se le representa en algunos casos sosteniendo en sus manos hojas de marihuana. De igual forma, el budismo señala que a través del cannabis se eleva la conciencia y coadyuva a la meditación a quienes la consumen, durante las ceremonias, oraciones y demás rituales pertenecientes a religión.
Otra de las religiones de la cual puedo hacer mención en este tenor del uso del cannabis es el cristianismo, de acuerdo a los datos precisados en 1936 por parte la investigadora Sula Benet, quien señala en una interpretación de los viejos textos del antiguo testamento, producto de un error de la traducción de la versión griega, en la que según Benet, la palabra hebrea kaneh bosm, sería la designada para la palabra cannabis. Sin embargo en su lugar, en esta traducción se asoció a la palabra cálamo, la cual es una planta que se utilizaba para la elaboración de fragancias.
Lee más en: Cannabis en el Taoísmo e Hinduismo
Basado en esta teoría, en el viejo testamento estaría referenciado el cannabis en varios libros que conforman la primera parte de la biblia, libro sagrado del cristianismo, En tal sentido sobre la marihuana se hace mención en libros como: El Cantar de los Cantares, Éxodo, Isaías, Jeremías, Ezequiel varias veces a lo largo del texto. Las Referencias sobre el uso del cannabis en distintas religiones son bastante recurrente, por lo que sirve como soporte para desmitificar la planta de marihuana y su uso, por parte de la sociedad.