29.1 C
Miami
domingo, junio 4, 2023
InicioTop4Ya es legal el uso de aceite de cannabis en el deporte...

Ya es legal el uso de aceite de cannabis en el deporte argentino

Date:

Noticias Destacadas

Conoce más sobre los productos a base de CBD

Cada vez se vuelve más popular la medicina natural...

¿Cuáles son las mejores semillas de marihuana para interiores?

Cultivar cannabis en interiores es una excelente manera de...

Comprar CBD online de alta calidad

El CBD o cannabidiol, es un compuesto derivado de...

¿Qué es el CBD y cuáles son sus beneficios?

El CBD es un compuesto químico que se extrae...

La legalización de la marihuana requiere el apoyo del Partido Republicano

Cuando los legisladores que se oponen a la prohibición...

La Agencia Mundial de Antidopaje sacó de la lista de sustancias prohibidas para la competencia el cannabidiol, conocido como CBD. Desde el 1 de enero está permitido su uso en todos los deportes profesionales, pero no el THC. La historia del futbolista argentino que calma sus dolores con marihuana.

legalizan marihuana en el deporte

Un nuevo paradigma. A la par que muchos países regulan los diversos usos de cannabis, el mundo del deporte se aggiorna a estos nuevos y desprejuiciados tiempos. Desde este año, ningún deportista profesional argentino (y lo mismo ocurre para el resto del mundo) será sancionado por usar marihuana para calmar sus dolores, siempre y cuando lo que consuma (aceite, vaporización, tintura o cremas) no tenga THC, la molécula psicoactiva del cannabis.

Te recomendamos: Descubre qué son las variedades de cannabis ‘Kush’

La Agencia Mundial de Antidopaje (WADA, sus siglas en inglés) publicó el miércoles 1 de enero la nueva lista de sustancias prohibidas para la competencia y confirmó lo que se había anunciado meses atrás.

En el ítem S5 para cannabinoides, siguen prohibidos la marihuana natural, el hashish (un derivado concentrado del cannabis, de origen árabe, milenario y de uso muy común entre las personas que habitan Europa y Africa) y los productos sintéticos de THC. Sin embargo, y por primera vez en la historia de la WADA, hay una excepción: y es el cannabidiol, o CBD.

Esto significa que “legaliza” el uso del CBD en todas las competencias del planeta, incluidas las que se desarrollan en Argentina. Por lo tanto, a partir de ahora, todos los deportistas nacionales podrán usar el cannabis con CBD exclusivamente para calmar sus dolores sin temor a ser sancionados. Esta determinación incluye, por supuesto, al fútbol profesional argentino.

La decisión fue confirmada a Infobae por Diego Grippo, presidente de la Comisión Nacional Antidopaje, el organismo responsable de la adopción y la puesta en práctica de normas, de la toma de muestras y de la gestión de los resultados vía WADA.

Suscribete

- Nunca te pierdas una historia con notificaciones

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- Navega gratis desde hasta 5 dispositivos a la vez

Gastronomía

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí