21.3 C
Miami
Thursday, March 20, 2025
HomeCuriosidades¿ Comó estuvo el Cannabis en la Cultura Islámica?

¿ Comó estuvo el Cannabis en la Cultura Islámica?

Date:

Noticias Destacadas

Los empleos que florecen con el cannabis

Los impuestos y  oportunidades laborales que genera la industria...

Conoce más sobre los productos a base de CBD

Cada vez se vuelve más popular la medicina natural...

¿Cuáles son las mejores semillas de marihuana para interiores?

Cultivar cannabis en interiores es una excelente manera de...

Comprar CBD online de alta calidad

El CBD o cannabidiol, es un compuesto derivado de...
Cannabis en la Cultura Islámica

El cannabis en la cultura Islámica yace durante la edad media, el islam fue una corriente religiosa de gran fuerza confrontada con la religión católica. Vale decir que el cannabis no es mencionado en el libro del Corán, libro que contiene la doctrina de esta religión. Sin embargo la medicina árabe si hace referencia a los usos terapéuticos del cannabis. Otro dato interesante al respecto, es que aunque esta religión prohíbe la embriaguez producida por el vino, dicha prohibición no es extendida hacia el cannabis y sus derivados; lo cual conlleva al consumo del hachís –hierba en árabe- de forma extendida en esta cultura.

Leer más: Gobierno de Israel impulsará la inversión en cannabis medicinal

 Un ejemplo de ello, es que durante el siglo VI d.C. Hassan Ibn Al-Sabbah, de acuerdo a datos históricos encontrados, funda la orden de los hachichis –guerreros árabes- que iban a las cruzadas, quienes recibían abundantes cantidades de hachís antes de los enfrentamientos. Es por ello que, el conocimiento sobre efectos psicotrópicos y el uso del cannabis con fines recreativos era conocido por los árabes durante esta época. 

Los médicos árabes, fueron conocedores del uso terapéutico de esta planta y más, utilizada por ejemplo para la estimulación del apetito, tratar la epilepsia y recomendado además para las flatulencias. El cannabis desde tiempos antiguos ha sido utilizado como insumo primario para el tratamiento de enfermedades en Asia Oriental y Media, así como en el Oriente extremo en China. Hacia Europa, el uso del cannabis inicia su difusión más extendida en el siglo XIX, también por sus propiedades curativas, ello debido al contacto sostenido –proceso de conquista y colonización- por este continente hacia otros pueblos que la utilizaban con frecuencia con fines medicinales, recreativos, entre otros.

Te recomendamos este tema: Curiosidades que probablemente no sabes sobre el cannabis

Suscribete

- Nunca te pierdas una historia con notificaciones

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- Navega gratis desde hasta 5 dispositivos a la vez

Gastronomía

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here