Algunos expertos señalan que la marihuana podría aliviar no solo la sensación de dolor sino muchos otros síntomas del cáncer y su tratamiento, pero hasta ahora son pocos los especialistas que recomiendan cannabis cuando se padece de cáncer.

Según Claude Cyr, experto de la Universidad de McGill en Canadá, hay muchos otros síntomas que este compuesto podría atenuar como el insomnio, la depresión la fatiga y en general la calidad de vida.
Te recomendamos:Cannabis para tratar Migrañas y Dolores de Cabeza
Estudio realizado
Un estudio de la Universidad de Colorado presentado en el marco del Congreso de la Asociación de Oncología Clínica (Asco), que se lleva a cabo en Chicago, mostró que apenas 46 por ciento de los médicos y enfermeras se siente a gusto recentándola. Esto a pesar de que 73 por ciento son conscientes de que es una herramienta útil para el manejo de la enfermedad.
Según Worster, la evidencia científica de la marihuana en cáncer no es tan robusta como con otros medicamentos
Aparentemente, la razón para este resultado es el desconocimiento en el tema debido al estigma que aún rodea este medicamento. Así mismo, aún existe controversia sobre cuanta dosis se debe dar a un paciente.
Según Brooke Worster, experta del hospital de la universidad de Jefferson, aún falta mucha información sobre cómo los componentes activos de la marihuana, el CDB y el THC actúan con otros medicamentos para el corazón en pacientes viejos.
Al menos en Estados Unidos, la falta de estudios está ligada al temor de los médicos de perder los fondos del gobierno federal para sus investigaciones si estudian el efecto de la marihuana en estos pacientes debido a que la marihuana aún no ha sido legalizada en todos los estados.