México es uno de los países en los que se abre el camino para la legalización y despenalización de la marihuana, en tal sentido el activismo feminista y cannabica, se hace visible en este contexto, con la intención de informar sobre el libre derecho que tenemos como mujeres dentro y fuera del consumo. Es por ello que se están llevando a cabo actividades en las que las mujeres vayan trabajando la información sobre sus derechos como usuarias del cannabis, asimismo sobre la discriminación y desinformación que pesa sobre este tema y su vinculación hacia las mujeres.

Es de destacar que existen aspectos de orden social, cultural, económico, político que deben ser atendidos para generar mayor claridad entre las mujeres; respecto al ámbito del uso de la marihuana medicinal, espiritual y recreativa. Por ello, el fomentar lo educativo para que confluyan en el debate sobre la legalización y despenalización del cannabis conceptos como: dignidad, autonomía, vinculación, es de vital importancia.
En el marco de los encuentros que se vienen desarrollando, las mujeres que participan se expresan para informar y concientizar a la sociedad sobre los diversos roles que cumplimos en la sociedad, además de la preferencia por el uso lúdico de la marihuana. Al mismo tiempo se denuncia la carga discriminatoria que se realiza por parte de las autoridades de los Estados en diversos países, así como en el propio México hacia las mujeres que usan cannabis recreativo.
Leer más en: ¡Entérate! El Aceite Cannabico logra Expenderse en Perú
También es importante, destacar que los movimientos sociales, organizaciones o grupos que vienen empujando como sujeto político para su reconocimiento social como: la comunidad cannabica, movimiento por la equidad de género y lucha contra la violencia, movimiento por la diversidad sexual, entre otros; son movimientos u organizaciones con voces polifónicas por ser grupos heterogéneos, esto hace que no tengan un o una líder único sino varios portavoces, a los que evidentemente hay que escuchar, pero también se hace necesario el tejido discursivo, que si bien promueve la heterogeneidad, logre amalgamar perspectivas para los avances necesarios en torno a la articulación para la legalización y despenalización de la marihuana.
Fuente: www.infocannabis.org