El uso de la marihuana con fines médicos, ha ayudado a quienes viven y padecen de dolor crónico causados por diversos males, ya que esta demostrado científicamente que aumenta el sueño, alivia los síntomas de la depresión entre otra coas.

Según una reciente investigación publicada en la revista PLOS ONE, el 90% de los productos cannábicos que venden los dispensarios autorizados contienen niveles de THC tres veces más alto de lo que recomiendan los especialistas.
Te recomendamos: ¿Qué tan buena es la pasta de dientes con cannabis?
Alfonso Edgar Romero Sandoval, autor principal y encaragdo de la investigación señaló «Sabemos que los productos de alta potencia no deberían tener un lugar en el ámbito médico debido al alto riesgo de desarrollar trastornos por consumo de cannabis, que están relacionados con la exposición a productos con alto contenido de THC».
Para realizar dicho estudio, los investigadores reunieron más de 8.500 productos de cannabis en 653 dispensarios de los estados donde la hierba es legal, como California , Colorado, Massachusetts, Nuevo México, Maine, Vermont, Washington, New Hampshire y Rhode Island. El objetivo era analizar los niveles de THC y CBD en productos de marihuana medicinal en comparación con los recreativos.
También probaron si los niveles de CBD y THC cumplían con los anunciados, y si esos niveles eran adecuados para satisfacer las necesidades médicas.