30 C
Miami
miércoles, junio 7, 2023
InicioTop4Proponen cultivar cannabis para salvar al mundo de la contaminación nuclear

Proponen cultivar cannabis para salvar al mundo de la contaminación nuclear

Date:

Noticias Destacadas

Conoce más sobre los productos a base de CBD

Cada vez se vuelve más popular la medicina natural...

¿Cuáles son las mejores semillas de marihuana para interiores?

Cultivar cannabis en interiores es una excelente manera de...

Comprar CBD online de alta calidad

El CBD o cannabidiol, es un compuesto derivado de...

¿Qué es el CBD y cuáles son sus beneficios?

El CBD es un compuesto químico que se extrae...

La legalización de la marihuana requiere el apoyo del Partido Republicano

Cuando los legisladores que se oponen a la prohibición...

Desde tiempos memorables, la hierba se cultiva en zonas afectadas por la polución como por ejemplo Chernóbil, si, tal vez te acuerdes de ese nombre por la popular serie de televisión trasmitida por HBO.

Proponen cultivar cannabis para salvar al mundo de la contaminación nuclear

Las consecuencias de esos acontecimientos aún están ahí, una contaminación nuclear desproporcionada en comparación con otras zonas de la región, pero hoy en día la asociación llamada “Flecha Verde”, tiene una idea para cambiar las cosas: sembrar cannabis.

Y esta ideal no es del todo nueva, ya que se usa tanto en el área de Chernóbil como la zona sur de Italia, Apulia, donde una fábrica de acero en la última década ha dejado una cantidad considerable de fallecidos a causa del cáncer, el funcionamiento es el siguiente:

Los vegetales sembrados descontaminan los suelos y depuran las aguas mediante la adsorción de metales pesados, según explica un artículo de prensa.

Te recomendamos: Afganistán “cuna del cannabis” se abre paso en la industria

“Concretamente las plantas absorben la sustancia contaminante para metabolizarla, reduciendo en gran medida o incluso evitando su liberación a otras zonas, a través de su degradación, en el caso de los compuestos orgánicos y su estabilización o extracción, en el caso de los inorgánicos”.

En este sentido, se dio a conocer que el cannabis sativa (usado mayormente para el cáñamo comercial han funcionado de manera positiva en zonas contaminadas, en este sentido, en Japón han utilizado maíz para adsorber los metales pesados que soltó el redactor de Fukushima tras el tsunami en 2011, ya que allí el cannabis está prohibido.

Suscribete

- Nunca te pierdas una historia con notificaciones

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- Navega gratis desde hasta 5 dispositivos a la vez

Gastronomía

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí